![]() | |
Ayuntamiento de Zaragoza |
El Area de Fomento y Deportes del Ayuntamiento impulsó durante 2009 un total de 402 nuevos empleos gracias a las ayudas destinadas al fomento empresarial. La cifra supone un auténtico récord, ya que duplica los registros de 2008 (220 empleos) y multiplica por diez los de 2007 (46).
La concejala delegada de Fomento y Turismo, Elena Allué, ha mostrado su satisfacción por estos resultados, “sobre todo en un año tan duro como el que hemos pasado, marcado por la crisis y las altas cifras de desempleo”. Allué ha subrayado que “la obligación del Ayuntamiento es poner su granito de arena para impulsar soluciones que palien la grave situación económica que seguimos padeciendo a nivel global”. Las ayudas y partidas económicas destinadas a este fin durante todo el año ascendieron a un millón de euros.
Una de las principales vías de ayudas se puso en marcha a través de una partida presupuestaria de 600.000 euros destinada a la creación de empleo en la capital aragonesa y al fomento promocional del comercio zaragozano. Por un lado se realizó una convocatoria de subvenciones en materia de Fomento Promocional, con un presupuesto de 450.000 euros, cuyos principales objetivos fueron dinamizar y potenciar el pequeño comercio zaragozano y mejorar la calidad y competitividad de los comerciantes.
Por otro lado, se impulsó la convocatoria de subvenciones en materia de Fomento Promocional (Ayudas a la creación de Empresas), que tuvo 150.000 euros de presupuesto (el doble que en 2008, que fue de 75.000 euros). El objetivo principal de estas ayudas fue el fomento de puestos de trabajo y de nuevas empresas en la capital aragonesa.
Allué ha subrayado los “beneficios empresariales, laborales y sociales” que incluyen este tipo de ayudas, que confía puedan repetirse en 2010, y cuyas bases fueron consensuadas con los grupos de la oposición. “Ha sido un esfuerzo extra por parte del Ayuntamiento para ayudar a los comerciantes y los emprendedores zaragozanos en un año difícil, y el objetivo es mantener y ampliar estas vías de ayuda durante 2010”.
Las ayudas para el Fomento Promocional y Comercial incluyeron de apoyo a los emprendedores, la difusión de productos y servicios de las empresas de Zaragoza; la promoción de un sector comercial eficiente y competitivo, con especial atención al comercio de proximidad, con estudios que determinen la situación socioeconómica de la ciudad y propongan líneas de actuación, el fomento del asociacionismo, la atracción de inversiones a la ciudad y, en definitiva, todas aquellas otras iniciativas que ayudaran a generar riqueza y empleo, con especial atención a aquellas personas que sufren mayores riesgos de exclusión socio-laboral, fomenten la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el acceso al mercado de trabajo, y promuevan la integración laboral de personas con minusvalía.
Entre los criterios de valoración para otorgar las subvenciones de Fomento Empresarial (Ayudas a la creación de empresas), se tuvieron muy en cuenta aquellos proyectos ubicados en el Casco Histórico, los que incluyeran la integración laboral de personas con discapacidad, colectivos en riesgo de exclusión social, y los que fomentaran la igualdad entre hombres y mujeres en el mercado laboral.