![]() | |
Nuevo intento de timo de inspeción de agua en casas particulares |
Garantiza plenamente la idoneidad del suministro, que ha mejorado notablemente en los últimos meses tras la incorporación a la Potabilizadora del 50% del caudal proveniente del Pantano de Yesa.
El Ayuntamiento de Zaragoza no está realizando ninguna campaña de inspección de la calidad del agua del grifo en los domicilios particulares de los zaragozanos, ni ha encargado a ninguna empresa que lleve a cabo un trabajo de estas características.
En los últimos días se han recibido, en el teléfono de información municipal 010 y en la centralita del Área de Infraestructuras, llamadas de ciudadanos interesándose por esta cuestión, ya que se han presentado en sus domicilios personas que se han identificado como pertenecientes a una supuesta “Compañía del Agua de Zaragoza” que, con el pretexto de analizar la calidad del agua para un estudio municipal, intentan venderles unos filtros para el grifo.
Ante esta situación, el Ayuntamiento de Zaragoza hace constar que, en primer lugar, el Ciclo Integral del Agua en nuestra ciudad se gestiona íntegramente desde el Área de Infraestructuras, y que el personal municipal que trabaja en ella, en las escasas ocasiones en que debe personarse en un domicilio particular por necesidades del servicio, está perfectamente acreditado con la correspondiente identificación individual.
Además, a través de los rigurosos controles que se llevan a cabo, tanto en cabecera por el laboratorio de la Planta Potabilizadora de Casablanca como por el Instituto Municipal de la Salud Pública en numerosos puntos de la red de abastecimiento, la calidad y la potabilidad del agua que consumimos en Zaragoza está plena y permanentemente garantizada. Una calidad que, por cierto, se ha incrementado notablemente desde principios del verano, ya que a finales del pasado mes de junio comenzamos a recibir los aportes de agua del Pirineo a través del sistema Yesa – Bardenas – La Loteta, que actualmente constituyen el 50% del agua bruta que se trata en la Potabilizadora, mejorando significativamente la que hasta ahora se recibía exclusivamente del Canal Imperial y del Ebro.
En consecuencia, se ponen estos extremos en conocimiento de los ciudadanos, para evitar que puedan ser objeto de algún tipo de engaño por parte de desaprensivos que utilizan indebidamente el nombre del Ayuntamiento de Zaragoza.