![]() | |
Prioriza actuaciones específicas |
Esta medida, que responde a los objetivos planteados en el Plan municipal de Igualdad y en el Plan Nacional de Sensibilización y Prevención de la Violencia de Género, pretende sensibilizar a toda la sociedad de la necesidad de erradicar esta lacra, que este año se ha cobrado la vida de 69 mujeres en España.
El Ayuntamiento de Zaragoza va a poner en marcha un programa de prevención de violencia de género con el que se pretende sensibilizar a toda la sociedad de la necesidad de erradicar esta lacra, que este año ha causado la muerte de 69 mujeres en España, según el Observatorio Nacional de Violencia de Género.
Las acciones dispuestas en el programa de prevención responden a los objetivos planteados en el Plan Municipal de Igualdad entre hombres y mujeres, aprobado el pasado mes de abril, y en el Plan Nacional de Sensibilización y Prevención de Violencia de Género emanante de la Ley Orgánica Integral contra la Violencia de Género.
HOMBRES QUE NO SE CALLAN, PALABRAS CONTRA LA VIOLENCIA
Dentro del programa, el Ayuntamiento ha priorizado actuaciones específicas destinadas a la sensibilización y a la formación. Así se ha organizado este miércoles a las 20:00 horas en la Plaza Santa Marta la actividad “Hombres que no se callan, palabras contra la violencia”, en la que 69 hombres (uno por cada mujer asesinada este año a manos de su pareja sentimental) subirán al escenario a encender una vela en memoria de las víctimas y a expresar en alto un sentimiento o forma de solución para la lucha contra la violencia de género. El Alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, encabezará este desfile de hombres, que será acompañado por la voz de la soprano Estrella Cuello y por la música del grupo de cámara del Conservatorio Citta di Roma “Más que voces”.
Esta actividad da comienzo a unas jornadas dedicadas a manifestar públicamente el respeto a las mujeres y la repulsa y condena que merecen los actos de agresión contra la libertad y la dignidad de las mujeres.
“Hombres que no se callan, palabras contra la violencia” tiene el apoyo publicitario de una campaña de sensibilización en autobuses y mobiliario urbano y culminará el próximo domingo 25 de noviembre con una concentración en la Plaza España convocada por la Coordinadora de mujeres de Zaragoza a las 12:00 horas.
El jueves día 22 se abrirá al público la exposición “15 ilustradores contra la violencia de género” en la Casa de la Mujer y el viernes 23 se organizará, a las 10:00 horas, una conferencia del sociólogo y sexólogo Erick Pescador sobre “Las nuevas masculinidades: educar desde las emociones” y, a las 12:00 horas, se desarrollará una mesa redonda donde participarán un representante de la asociación de hombres por la igualdad en Aragón, otro del foro de hombres por la igualdad de Roquetas de Mar y otro del grupo de hombres por la igualdad de Araba.
Dentro del programa de prevención, se organizará en primavera de 2008 “Hombres que dan la cara”. Una acción que, a partir de una campaña publicitaria, busca la colaboración de los hombres recogiendo compromisos personales con una firma de adhesión a un manifiesto y con una fotografía. Esas instantáneas serán la base de una exposición que se complementará con otras actividades de concienciación.
Otra actividad de sensibilización será “Universitas”, realizada en facultades y escuelas universitarias. Durante este curso escolar y el que viene, se organizará esta acción consistente en la proyección de un audiovisual de sensibilización en lugar de paso principal del centro docente y se repartirán folletos informativos. En esa misma ubicación, los alumnos podrán apuntarse a diversos talleres de formación sobre la construcción de relaciones afectivas desde la igualdad y el respeto y sobre el reconocimiento de situaciones sintomáticas de violencia.
“Redes de mujeres contra la violencia” es un módulo realizado en y por la Casa de la Mujer que pretende la sensibilización y detección de violencia de género en escenas cotidianas de la vida de pareja. A medio plazo se quiere crear redes de solidaridad entre mujeres.
El programa municipal de prevención incluye además “Por un lenguaje no sexista en los medios”, que consistirá en la realización de sesiones formativas en cada medio de comunicación para evitar el lenguaje sexista y sensibilizar ante el tratamiento de esta clase de noticias. Esta acción, que se realizará a lo largo de 2008, contará con la participación activa de la Asociación de la Prensa de Aragón. Estas sesiones formativas y de sensibilización se impartirán también al personal del Ayuntamiento en “Por un lenguaje no sexista en la Administración municipal”.
Respecto a las actividades puramente formativas del programa de prevención se ofrecerán sesiones de formación complementaria a la Policía de Zaragoza sobre la violencia de género y el ejercicio de buenas prácticas profesionales. Asimismo, los educadores municipales profesionales o voluntarios de tiempo libre recibirán formación sobre la intervención para la educación en valores de igualdad y no violencia.
CANON DE SANEAMIENTO
La Junta de Gobierno ha abordado también la aprobación del convenio de incorporación de la ciudad al canon de saneamiento autonómico, que será efectivo a partir del 1 de enero de 2008 y gozará de una bonificación para la ciudad del cien por cien del importe hasta mayo de 2013. Este acuerdo marco reconoce la singularidad de Zaragoza por haber soportado en solitario el pago de sus infraestructuras de depuración y le libera de las inversiones que deben realizar el conjunto de los municipios de Aragón en materia de depuración. Las cantidades invertidas por el Ayuntamiento en estas infraestructuras serán compensadas íntegramente por el Instituto Aragonés del Agua.
A partir de mayo de 2013, la bonificación será parcial, en los años siguientes, hasta hacerse efectiva la amortización total de la inversión municipal en las instalaciones municipales de depuración. En cualquier caso, el acuerdo marco aprobado hoy establece que las tasas municipales en este apartado no experimentarán ninguna variación hasta el año 2015, por lo que la presión fiscal permanecerá inalterada.
Del mismo modo, las estaciones de La Almozara y La Cartuja y la planta de tratamiento de fangos de Casablanca seguirán bajo gestión directa del Ayuntamiento de Zaragoza, que también podrá realizar de forma autónoma las ejecuciones que considere necesarias en su término municipal.
4 Comentarios. Dejar nuevo
Estoy segura de que la solución a la violencia machista pasa por la edcación, además de la aplicaión de la Ley Integral contra la Violencia de Género