![]() | |
Un momento de la firma. Foto: Felix Bernard |
La factoría se compromete a no salir del término municipal y a mantener la plantilla de sus trabajadores. El Consejero de Urbanismo, Vivienda, Arquitectura y Medio Ambiente, Carlos Pérez, en presencia del Alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, y Alfonso Sólans, en nombre de Pikolín, han firmado hoy un protocolo por el que la empresa zaragozana comunica al consistorio la decisión de abandonar sus instalaciones en la carretera de Logroño.
De forma paralela, y en aplicación del Plan General de Ordenación Urbana, se tramitará un plan especial para reordenar los suelos urbanos no consolidados zona h que se ven afectados por la salida de fábrica y poder admitir la presencia de los usos que el PGOU prevé en estos casos (desde oficinas de servicios, locales de negocios, hoteles y análogos).
La empresa zaragozana ha expresado al Ayuntamiento de Zaragoza su necesidad de ampliar la factoría para mejorar sus niveles de producción y su capacidad logística, de forma que se garantice el futuro de la actividad en las mejores condiciones.
Esta decisión, que conlleva la salida de Pikolín de las instalaciones de la carretera de Logroño, km 6,500, supone el cambio de ordenación de la zona, aunque no hace precisa la modificación del Plan General. Sí, en cambio, tal y como recoge la normativa urbanística de Zaragoza, obligará a desarrollar un plan especial, que establecerá las cesiones que Pikolín tiene que realizar el Ayuntamiento de Zaragoza para albergar sistemas locales, zonas verdes y viales.
No obstante el plan especial que podrá tramitarse en los suelos de Pikolín no afecta a toda la superficie de la empresa zaragozana, sino a los terrenos en los que se sitúa la fábrica propiamente dicha y su perímetro, que suponen 92.374 m2, de los 165.303 que representa el terreno que actualmente ocupa Pikolín.
El grupo Pikolín ha expuesto a los responsables municipales sus intenciones de expandir el negocio sin que los planes de futuro se realicen fuera de la capital aragonesa, a la vez que ha adelantado que la salida de la carretera de Logroño no se producirá antes de dos años.