1. Inicio
  2. Expo2008
  3. El camino del Cid por las sendas del agua llega a la Expo

El camino del Cid por las sendas del agua llega a la Expo

El Consorcio del Camino del Cid, que forman ocho diputaciones entre las que se encuentra la de Zaragoza, quiere profundizar en la divulgación de esta ruta, para lo que ha editado nuevo material. La relación del Cantar con el agua ha provocado que el lugar elegido para la presentación fuera el pabellón de la provincia en Expo 2008.

El Consorcio Camino del Cid ha querido estar presente en la Expo de Zaragoza a través del pabellón de la provincia para presentar la diversidad de recursos patrimoniales y medioambientales con los que cuenta el Camino del Cid, itinerario turístico cultural que, a lo largo de 2.000 Km. y ocho provincias (Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante), sigue los pasos literarios del caballero medieval narrados en el Cantar de mío Cid, el gran poema épico medieval español.

“La importancia del agua en la Edad Media está muy patente en el Cantar”, ha resaltado la vicepresidenta de la Diputación de Teruel (institución que este año preside el Consorcio), Julia Vicente. Ríos como el Arlanzón, el Duero, el Jalón o el Jiloca entre otros, cobran presencia física a través de sus versos y protagonizan, hoy en día, buena parte del Camino del Cid. Conscientes de esta importancia, el Consorcio Camino del Cid ha querido aprovechar la celebración de la Expo para presentar, en el Pabellón de la Diputación de Zaragoza, el nuevo material sobre la ruta. El gerente del Consorcio Camino del Cid, Alberto Luque, ha indicado que el Cantar “se basa en el recorrido del Cid a través de esos ríos”.

El primer material que se ha dado a conocer ha sido un plano en el que, por primera vez, se recoge el trazado senderista completo, un gran pasillo verde de 1.300 Km. que unirá la población burgalesa de Vivar del Cid con la localidad alicantina de Orihuela a través de la ciudad de Valencia.

Por otro lado, también se ha presentado un nuevo libro sobre el Camino del Cid. Es de tamaño reducido, no superior al de un teléfono móvil, y recoge en 180 fotografías algunos de los lugares más emblemáticos de la ruta, mostrando la diversidad patrimonial, paisajística y medioambiental del itinerario.

Todo este material busca, según ha explicado la presidenta de la Comisión de Cultura de la DPZ, Cristina Palacín, “dinamizar la ruta del Cid por las ocho provincias que atraviesa” y ha añadido “que para las provincias el turismo de interior es un valor en alza” y ha puesto como ejemplo el Camino de Santiago o el Camino de la Plata. “Es un producto turístico por descubrir con el que mostrar las excelencias de nuestro patrimonio”, ha concluido.

Páginas Web Zaragoza
Tu web completa por 495 €. Precio final. Sin costes de mantenimiento. De calidad y con gestor de contenidos.

Hotel Matarraña
Posada Guadalupe. Un hotel familiar y acogedor en el Matarraña con restaurante y espacio para eventos.

Cuidado de personas en Zaragoza
Servicios integrales en cuidados de personas. Cuidados de personas mayores, enfermos, dependientes, familiares… Ponte en buenas manos.

Flores a domicilio
Tu web para enviar flores a domicilio. No encontrarás mejor floristería con envío a Zaragoza, península y baleares.

Óptica Zaragoza
Expertos en Baja Visión. Óptica Varilux Embassador. También expertos en salud auditiva. Tu óptica en Zaragoza.

Especialistas en altura
Todo tipo de escaleras y andamios. Dispositivos anti-caída, plataformas, dispositivos de elevación. Todo el equipo necesario para trabajos en alturas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú