1. Inicio
  2. Actualidad
  3. El Campus Iberus pone en marcha un plan de acción para impulsar el sector agroalimentario del valle del Ebro

El Campus Iberus pone en marcha un plan de acción para impulsar el sector agroalimentario del valle del Ebro

La presentación ha tenido lugar este lunes
La presentación ha tenido lugar este lunes

Este ámbito en las cuatro regiones del campus de excelencia internacional emplea a 240.000 personas y representa el 40% de las ventas nacionales.

El Campus de Excelencia Internacional (CEI) Iberus, formado por las universidades públicas de Zaragoza, Navarra, Lleida y La Rioja, ha puesto en marcha su Plan de acción de la Agroalimentación y la Nutrición, para reforzar la competitividad y sostenibilidad de un sector que es estratégico para el valle del Ebro y que emplea a 240.000 personas. En concreto, este plan contempla actuar sobre cuatro ámbitos considerados estratégicos: Calidad y seguridad alimentaria; Eficiencia productiva; Medioambiente y cambio climático, y Alimentación saludable-Alimentos Funcionales.

Precisamente, el Campus Iberus, con 129 grupos de investigación con actividad en I+D+i en el sector agroalimentario y de la nutrición, presenta un potencial destacable de transferencia de conocimiento en este ámbito.

El Campus Iberus, que ya ha comenzado a desarrollar esta Plan de Acción, contará con el impulso de la Obra Social “la Caixa”, que ha renovado su colaboración con el CEI lberus con una aportación económica de 55.000. hasta el 30 de junio del año 2014, dentro de suprograma “Campus Universitarios y Crecimiento Económico 2013”.

El contenido de este Plan de Acción ha sido presentado este lunes en el Paraninfo a los principales agentes sociales de Aragón –empresarios, investigadores y promotores implicados en este sector–, por Regina Lázaro, vicerrectora de Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo; Óscar López, director ejecutivo del Campus Iberus y Màrius Rubiralta, director del Proyecto “Campus Universitarios y Crecimiento Económico” de la Obra Social “la Caixa”. Con esta apuesta se evidencia la relevancia de la I+D+i del Campus Iberus enel ámbito agroalimentario y de la nutrición, un eje fundamental para el crecimiento económico y social de la zona, avaladopor unosrecursos naturales (suelo, agua y energía), una localización estratégica idónea, excelencia en los agentes generadores de conocimiento y un tejido empresar! ial consolidado, con empresas innovadoras capaces de liderar el cambio.

Las regiones del Valle del Ebro han tenido y siguen presentando un papel muy destacado dentro del sector agrario español y se identifican como una de las actividades con mayor proyección y perspectivas de futuro, ante los cambios de hábitos de consumo y de las nuevas demandas de productos más innovadores, de más calidad y de más rápida preparación.

Aproximadamente, una quinta y una tercera parte del Valor Añadido Bruto Nacional del sector agrícola y de la industria agroalimentaria nacional, respectivamente, se aporta por el tejido empresarial localizado en el territorio del Campus Iberus. Comparativamente, la industria agroalimentaria produce mayor valor añadido bruto que el sector agrícola primario. Esta situación sucede en todas las regiones que componen Campus Iberus excepto en Aragón, región en la que el sector primario tiene un peso mayor que la industria.

El sector agroalimentario y de la nutrición emplea a 240.000 personas aproximadamente en las regiones que conforman Campus Iberus, lo que supone el 5,5% de la ocupación total de este territorio.

En cuanto al volumen de empleos generados por la industria agroalimentaria, la tendencia del conjunto de la economía española ha sido decreciente, con una reducción de más de 5.000 puestos de trabajo. En cambio, el nivel de empleo en este sector en el Valle del Ebro se ha mantenido prácticamente constante en los dos últimos años analizados (2009-2010). Este sector ocupa de forma directa a más de 103.000 trabajadores en las regiones de Campus Iberus, que supone más de una cuarta parte de los empleados de la industria agroalimentaria a nivel nacional, concretamente, el 28,4%.

Los tres subsectores de la industria agroalimentaria con mayor peso en términos económicos en función de las ventas son el subsector de las industrias cárnicas, los productos de alimentación animal y el sector del vino.De forma agregada, el número total de las empresas agroalimentarias en el Valle del Ebro representa más del 20% de la industria agroalimentaria a nivel nacional. Las ventas realizadas por empresas ubicadas en este territorio de determinados productos agroalimentarios representan entorno al 40% de las realizadas a nivel nacional.

SIETE PROYECTOS

Los objetivos de este Plan Estratégico del CEI Iberus entroncan además con las prioridades de la política de I+D+i de la Unión Europea, y que incluyen entre otras garantizar un abastecimiento suficiente de alimentos seguros y de gran calidad, además de otros bioproductos, mediante el desarrollo de sistemas de producción primaria; la utilización eficiente de los recursos y el fomento de los servicios ecosistémicos, garantizando un sistema de aprovisionamiento competitivo y con baja emisión de carbono.

Esta orientación agrupa cuatro ámbitos competitivos y sostenibles, para los que se han definido siete proyectos globales: El agua como recurso estratégico; Eficiencia productiva como herramienta para el mantenimiento de la competitividad; Aprovechamiento de subproductos de la industria; Sostenibilidad y calidad de la producción agroalimentaria del Valle del Ebro; Formación y emprendimiento en el ámbito agroalimentario y de la nutrición; Gastronomía industrial: tradición y modernidad y NutrIberus: Los productos del Valle del Ebro como base de una nutrición saludable y con propiedades funcionales adecuadas para distintos grupos poblacionales.

Se adjuntan imagenes de la rueda de prensa de Campus Iberus en la Universidad de Zaragoza y de la reunión posterior con representantes de la sociedad aragonesa.

Camiseta Selección Española
Consigue tu equipación de la selección española en la mejor web de camisetas de fútbol.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú