![]() | |
El carril-bus de María Zambrano es una realidad |
A lo largo de la jornada de este martes se ha abierto al tráfico el carril bus de la avenida María Zambrano, en el Actur. Esta nueva vía completa a la ya existente en Gertrudis Gómez de Avellaneda y mejorará de manera muy importante la movilidad en este distrito de la ciudad. Durante la mañana de hoy concluirán algunos trabajos de alumbrado y se espera que los vehículos citados puedan circular por él a partir de mediodía.
Se trata de un carril bus de plataforma segregada con una mediana de 1,10 metros y un carril de circulación de 3,50 metros. En total, la obra supone la realización de 2.751 metros nuevos de carril bus, con un presupuesto total de 1,7 millones de euros. A eso hay que sumar las mejoras en el alumbrado de toda la avenida, con nuevas farolas y canalizaciones, por un importe similar, otros 1,7 millones de euros. Las obras han implicado también la renovación de distintas infraestructuras, así como de las paradas y las marquesinas.
El carril bus se extiende, por María Zambrano, entre Valle de Broto y el cruce con la calle Antón García Abril. En sentido centro, por Gómez de Avellaneda, el carril comienza en Margarita Xirgu y llega hasta Valle de Broto.
Para la Consejera de Servicios Públicos y, además, Presidenta de la Junta de Distrito del Actur, Carmen Dueso, esta obra es «clave» para el desarrollo de la movilidad en la zona. Este carril bus, realizado a propuesta unánime de los distintos colectivos representados en la Junta, mejorará de manera importante las condiciones de tráfico en el barrio. «Los vecinos del Actur están demostrando una gran sensibilidad y un importante compromiso en el ámbito de la movilidad urbana», explica Dueso.
A este nuevo carril bus se sumará, en los próximos meses, el que ya está en construcción en el Paseo María Agustín, del que también se beneficiarán varias de las líneas que circulan por el Actur. «Estamos convencidos que esta solución es adecuada para mejorar la movilidad y para la calidad que prestan los servicios públicos de transporte, tanto bus como taxi, y en esa línea tenemos previsto continuar trabajando».
INTERCAMBIADOR DE AUTOBUSES
Mañana también entrará en funcionamiento el intercambiador del Actur, situado entre María Zambrano y Gómez de Avellaneda, a la altura de Mariana Pineda. El objetivo de esta nueva instalación es que paren en ella autobuses interurbanos procedentes de la carretera de Huesca (líneas de Villanueva de Gállego, Zuera, Huesca, etc), así como la línea 142 del bus urbano. Así, se intentará eliminar estos autobuses y sus correspondientes paradas del centro de la ciudad, facilitando la movilidad general. Los usuarios podrán efectuar allí su parada y enlazar con cualquiera de las líneas urbanas que transcurren por la zona, o bien continuar hasta la Estación Intermodal.
La creación de este equipamiento respalda las tesis recogidas en el Plan de Movilidad Sostenible, que planifica la movilidad urbana hasta el horizonte de 2015 basándose en la intermodalidad, es decir, en la utilización combinada de los buses, de tranvía, del metro y de la red de cercanías. El Intercambiador ha supuesto una inversión de 178.442 euros.
La plataforma estancial tiene unas dimensiones de 1.350 m² para los usuarios y de 848 m² de calzada para los autobuses. La zona central cuenta con alumbrado público, bancos de espera y marquesinas para la subida y bajada de los viajeros, así como de la señalización horizontal y vertical adecuada para garantizar la correcta seguridad de los usuarios.
Los vehículos particulares tienen reservado un carril de circulación para hacer el giro entre María Zambrano y Gómez de Avellaneda. Se permitirá, no obstante, el paso hacia Mariana Pineda.
4 Comentarios. Dejar nuevo
Menos mal!! Una cosa menos, se va a notar que han abierto una zona principal