![]() | |
Monumento a los caídos |
El Cementerio de Torrero incorpora los códigos QR en sus puntos estratégicos, de manera que los usuarios y visitantes que dispongan de un smartphone o un tablet podrán activar la lectura del código y tener información sobre quince enclaves de interés como el cementerio musulmán, el evangélico o el monumento a las víctimas del Franquismo, entre otros. La aplicación se completará con la posibilidad de realizar rutas de interés artístico e histórico, así como la localización de enterramientos.
Con esta nueva posibilidad, el Ayuntamiento de Zaragoza quiere facilitar el conocimiento del cementerio, su distribución y la difusión de su riqueza patrimonial, ya que cada usuario puede realizar las rutas con autonomía. Este sistema también favorece la organización de las visitas de escolares, que ya han integrado al Cementerio de Torrero en su actividad docente. Además, a través del móvil o del tablet podemos orientarnos, ya que un plano nos ayudará a ubicar la referencia requerida, así como activar el GPS para identificar dónde está la persona que hace la consulta.
Asimismo, las nuevas aplicaciones informáticas se están empleando para realizar un inventario de los árboles que hay en las 52,6 hectáreas del Cementerio, de los que por el momento, se han registrado 3.000 ejemplares, que van a aportar información a cerca de su conservación y trabajos de plantación.
Encuesta de calidad del Cementerio
Por otra parte y según demuestra la encuesta realizada a 600 ciudadanos, los zaragozanos se muestran satisfechos con los servicios que presta el cementerio y con los trabajos de modernización que se han realizado en el recinto funerario en los últimos años. De hecho, las obras de los nuevos Aparcamientos, el Memorial de las Víctimas del Franquismo y las nuevas salas de velatorios que se han habilitado en el tanatorio que se ha rehabilitado, figuran entre las novedades más conocidas y valoradas.
En el terreno de las sugerencias, el 59,4 por ciento de los participantes en esta consulta no indicó ninguna nueva acción de mejora, mientras que un 9 por ciento pidió más aparcamientos, iluminación, limpieza y colocación de bancos; un 7,1 por ciento consideró que también es mejorable el transporte público, mientras que un seis por ciento insistió en intensificar la vigilancia.