![]() | |
Póster publicitario de las charlas |
La complejidad del mundo actual, las múltiples y transversales miradas que se utilizan hoy en día para intentar comprender lo que está sucediendo y lo que está por venir son asuntos que se tratarán en esta charla. La conferencia forma parte de la programación paralela de la exposición Nómadas.
“El mundo ante nuestros ojos. Arte Global (de lo local a lo global)” es el título de la conferencia que tendrá lugar el 19 de febrero, a las 19.00 horas en el Salón de Actos del Centro de Historia, como parte de la programación paralela de la exposición Nómadas. La directora de Audiovisuales y Multimedia Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), Angela Martínez, la coordinadora de la Fundación Ordóñez, y Feria D_FOTO del Centro de Arte Huarte de Pamplona, Carolina Martínez, y la directora del Centro de Creación Krea de Vitoria, Araceli de la Horra, participarán en el debate que moderarán los artistas autores de las imágenes de la muestra Nómadas, Montse Arbelo y Joseba Franco.
La complejidad del mundo actual y la controversia que provoca en nuestras sociedades palabras como multiculturalidad, globalización, choque de civilizaciones y los cambios de paradigmas que conllevan el uso generalizado de nuevas tecnologías por los artistas y la sociedad en su conjunto serán analizadas por los participantes en la mesa del debate.
El Centro de Historia acoge desde el 17 de enero la exposición “Nómadas: Oriente-Occidente”. La muestra, que consta de vídeos, fotografías y música, explica que los conceptos Oriente y Occidente son imposibles de diferenciar en la actualidad. Occidente ha exportado a todo el mundo su forma de vida y costumbres, su cultura, y Oriente se ha hecho presente en nuestra vida cotidiana de múltiples maneras: espiritualidad, cultura, deportes, comida, tecnología…
“Nómadas” es un proyecto que se inició en el año 2000 y que se ha prolongado a lo largo de la década.
Montse Arbelo y Joseba Franco, los autores de las imágenes que recoge la muestra, han realizado un recorrido casi lineal desde Nueva York a Tokio, pasando por gran parte de los países europeos, China y Filipinas, han intentado captar el ritmo de vida de los lugares visitados. Más de 50 horas de grabación en video y miles de fotografías han formado un amplio mosaico que es el que se muestra en “Nómadas:Oriente-Occidente”.
4 Comentarios. Dejar nuevo
La exposición es super interesante. Te ayuda a desterrar para siempre la idea de «civilización frente a barbarie» que tanto daño está haciendo en la sociedad actual