1. Inicio
  2. Actualidad
  3. El Centro de Interpretación de la Agricultura y el Regadío abre en vacaciones

El Centro de Interpretación de la Agricultura y el Regadío abre en vacaciones

El tema central de las colonias urbanas va a ser la biodiversidad
El tema central de las colonias urbanas va a ser la biodiversidad

El CIAR continúa con los talleres de fin de semana para niños y organiza unas colonias urbanas coincidiendo con Semana Santa

El Centro de Interpretación de la Agricultura y el Regadío de la Alfranca (CIAR) abre también en vacaciones. Coincidiendo con la festividad de Semana Santa, desde el CIAR –impulsado desde el Departamento de Agricultura y Alimentación- se ha diseñado un programa de actividades que, además de acercar la educación agroambiental a los más pequeños, permite conciliar vida laboral y familiar cuando no hay colegio. Para ello, los días 29, 30 y 31 de marzo y el 5 de abril, han organizado unas colonias urbanas para niños de entre 6 y 12 años, iniciativa que se suma a los talleres de fin de semana, que desarrollan desde hace meses.

El tema central de las colonias urbanas va a ser la biodiversidad, coincidiendo con que la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha declarado 2010 como el año de la biodiversidad. Y entre los objetivos destacan la mejora de la conciencia pública sobre la importancia de salvaguardar la diversidad biológica y la promoción de soluciones innovadoras para reducir las amenazas a la misma.

En esta línea, se han diseñado talleres y actividades de medio ambiente, de biodiversidad y de huerto, así como de prevención de accidentes en el medio natural y de seguridad vial. Todo ello, para que, a lo largo de todo el día (entre las 9 y las 18 horas), los niños no sólo se diviertan, sino que también aprendan a conocer lo que les rodea, como respetar el medio ambiente, así como evitar accidentes mientras disfrutan de la naturaleza.

Asimismo, continúan los talleres de fin de semana. Los talleres están dirigidos a niños de entre 4 y 12 años y con ellos se pretenden que conozcan el sector de la agricultura y los productos aragoneses, así como diferentes formas de cocinarlos. Las actividades tendrán lugar entre las 11 y las 12.30 horas.

Este domingo, 28 de marzo, en el taller de globoflexia, crearán figuras vegetales y animales con globos. El próximo domingo, 4 de abril, elaborarán pasta fresca. El 11 de abril el reciclaje centrará el taller. La pasta para celiacos será la protagonista de taller del 17 de abril y las velas naturales, el del 18 de abril. Y el 25 de abril podrán disfrutar con las divertidas historias sobre la naturaleza de un cuentacuentos.

Camiseta Selección Española
Consigue tu equipación de la selección española en la mejor web de camisetas de fútbol.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú