![]() | |
Mejillón cebra |
La exposición pretende concienciar al público sobre los problemas del ecosistema acuático y podrá visitarse hasta el 5 de septiembre.
El centro Joaquín Roncal de Zaragoza acoge una exposición itinerante sobre el mejillón cebra y las especies exóticas invasoras hasta este jueves, 5 de septiembre. La muestra, organizada por La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) y la organización VoluntaRíos Aragón tiene como objetivo acercar a los centros escolares de la capital aragonesa y a las asociaciones que lo soliciten los problemas a los que se enfrentan los ecosistemas acuáticos. Para ello, durante la mañana, el Proyecto de VoluntaRios pondrá a disposición de los colectivos que lo soliciten monitores que harán visitas guiadas por la exposición durante una hora. Las solicitudes pueden hacerse directamente en el Centro Joaquín Roncal o a través de los correos «voluntarrios@gmail.com» e «informacionalciudadano@chebro.es».
La exposición didáctica pretende dar a conocer el problema de las especies exóticas invasoras introducidas en la cuenca, así como de otras que no están presentes pero que suponen una amenaza y pueden ser dispersadas a través de actividades como la pesca o deportes náuticos. Otro de sus objetivos es difundir las medidas que los usuarios pueden llevar a cabo para proteger los ecosistemas frente a estas especies.
Los interesados pueden encontrar información actualizada en la web de la CHE “www.chebro.es; además de en diez carteles de más de dos metros de altura por uno de ancho y en dos maletas didácticas, una referida a las buenas prácticas que se deben llevar a cabo para evitar la propagación del mejillón cebra y otra con las especies de náyades existentes en la Cuenca del Ebro, especies amenazadas que hay que proteger.