![]() | |
Edición de 2012 del festival | A54 INSITU |
La “carpa” del Circo Social vuelve de nuevo al Casco Histórico, y se “instalará” los días 1 y 2 de junio para celebrar el II Festival de Circo Social del Casco Histórico.
El pasacalles inaugural que partirá de la Plaza Sas este sábado 1 de junio por la mañana será el pistoletazo de salida de todo un fin de semana en el que el Casco Histórico se convertirá en una carpa imaginaria de Circo Social, donde los protagonistas son los niños y jóvenes artistas que aprenden y practican las distintas disciplinas circenses a lo largo del año en la Escuela de Circo Social del barrio.
A lo largo de todo el primer fin de semana de junio, las plazas y calles de la Madalena y el Gancho serán las pistas principales de este Circo Social, único en Zaragoza, y será donde se podrán presenciar los espectáculos que protagonizan más de 18 grupos artísticos de niños y jóvenes formados en los cursos y talleres que se han desarrollado a lo largo del año en más de 20 recursos educativos del Casco Histórico.
Esta segunda edición el Festival de Circo Social cuenta con propuestas artísticas para todos los públicos con un denominador común: participación, diversión y convivencia. Y es que además de los participantes en las actividades de la escuela, diversos grupos artísticos mostrarán sus destrezas en las diversas artes del circo, desde el clown o los malabares hasta los aéreos, el parkour o la magia.
Tendrán lugar siete espectáculos de circo a cargo de 14 compañías de circo profesionales que colaboran con la Escuela de Circo Social del Casco Histórico, y 18 grupos artísticos formados por niños y jóvenes alumnos. Además, durante el fin de semana habrá diez talleres de iniciación al circo dirigidos a niños, jóvenes y familias.
El Festival es la muestra final de un proceso formativo anual protagonizado por niños y jóvenes, junto a artistas, formadores y recursos educativos, sociales y culturales. Todos ellos participan en colaboración con la Escuela de Circo Social del Casco Histórico, como espacio y herramienta educativa que favorece la convivencia intercultural en el Casco Histórico.
Puedes ver el programa completo de actividades aquí.