![]() | |
Ayuntamiento de Zaragoza |
Las empresas que se integran en esta iniciativa trabajan conjuntamente con el Ayuntamiento de Zaragoza para lograr una ciudad más sostenible. La lucha contra el cambio climático centra los objetivos de los dos últimos años con la aplicación de programas para fomentar el ahorro de energía y reducir las emisiones de CO2.
El Club de Encuentros con la Agenda 21 Local de Zaragoza ha alcanzado los 162 socios, después de que este miércoles se haya aceptado formalmente el ingreso de 24 nuevas entidades y la adhesión de 9. Todas ellas van a trabajar este año en la consolidación de propuestas que permitan luchar contra el cambio climático.
A los nuevos socios que entran a formar parte del Club se suman también 6 observadores, que son empresas de fuera de Zaragoza y de su área de influencia, pero interesadas en las acciones y en los objetivos de este organismo.
El objetivo de este Club, que nació en 2002, es el de propiciar un trabajo conjunto del tejido empresarial, en el que destaca la estrecha colaboración de CEZ y de CEPYME-Zaragoza, y del Ayuntamiento de la capital aragonesa en favor de un desarrollo sostenible de la ciudad.
Para pertenecer al Club de Encuentros de la Agenda 21 Local, las empresas deben estar certificadas ambientalmente por cualquiera de los sistemas vigentes (ISO 14.000 o EMAS), mientras que las adhesiones se llevan a cabo con las empresas que están en vías de conseguir la certificación ambiental de su sistema de gestión.
Tareas comunes
El Club define unas acciones prioritarias de las empresas y otras para el Ayuntamiento, pero sobre todo destaca por planificar unas tareas comunes en torno a la sostenibilidad para ejecutar proyectos a largo plazo, que se evalúan año a año en un convenio de colaboración.
Estas acciones se establecen en función de los resultados de los indicadores de la ciudad, que ofrecen una fotografía de la evolución ambiental de la capital aragonesa. Así, por ejemplo, la Expo sirvió para trazar pautas de actuación en el ámbito de la construcción y en el de la hostelería durante los años previos.
La importancia de las actuaciones del sector industrial y empresarial en los resultados ambientales de la ciudad es determinante. Así lo demuestran los resultados del inventario de emisiones de 2005 ( el último elaborado) que pone de manifiesto la reducción de las emisiones de CO2 en un 14% en el sector industrial con relación al inventario anterior, que data de 1996. Las medidas adoptadas voluntariamente por varias empresas han dejado un balance positivo y esperanzador.
En estos dos últimos años ( 2008 y 2009) las actuaciones que se llevan a cabo desde las empresas tienen que ver con la lucha contra el cambio climático y se engloban en la Estrategia contra el Cambio Climático de Zaragoza (ECAZ) que ha aprobado el consistorio. De hecho, el objetivo general del Ayuntamiento pasa por reducir las emisiones de CO2 en un 30% para el año 2015.
De momento, las empresas están adoptando fórmulas para fomentar el ahorro energético y reducir la dependencia de los combustibles fósiles con la aplicación del programa “Contabilidad Energética para las PYMEs”, que ha sido desarrollado por la organización wwf España (antes Adena) y está siendo puesto en marcha por el Departamento de Economía y Dirección de Empresas de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de la Universidad de Zaragoza.
De hecho, en el último plenario del Club se presentaron los resultados en una experiencia piloto que se aplicó a las empresas BSH y Vaysa.
A partir de ahora, las empresas del Club que lo deseen podrán aplicar en sus negocios esta herramienta de contabilidad energética para conocer su consumo de energía y la evolución del mismo tras la aplicación de las medidas que incorpora el programa. Este ahorro se traducirá también en una reducción de las emisiones de CO2.
Nuevos socios
1.- Inco Ingenieros Consultores SLU
2.- Kirchhoff
3.- Ruprablas SL
4.- Ingeniería Civil y de Medio Ambiente
5.- Colectivo de Educación Ambiental SL (CEAM)
6.- Confecciones Oroel SA
7.- Ingeniería de la Construcción, Suelo y Medio Ambiente SL (INCOSUMA)
8.- Olano y Mendo Arquitectos SL
9.- Vialex Constructora Aragonesa SA
10.- Estudios Zaragoza SL
11.- Iqesil SA
12.- MT Servicios Educativos SL
13.- Electricidad Amaro SA
14.- Autoescuela Pegasus SA
15.- AIT Consultores Aragon SL
16.- Agraconsa Empresa Constructora SA
17.- Eshyg SL
18.- Firex SL
19.- Proyectos de Ingeniería Municipal y Urbanismo SL (PROIMUR SL)
20.- Cables de Comunicaciones SL
21.- Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza
22.- Fersa Bearings SA
23.- Zeta Amaltea SL
24.- Grupo 5 Ingeniería y Medioambiente
Nuevos adheridos
1.- Espacio Civan SL
2.- Multiservicios Augusta
3.- Procona Siglo XXI SL
4.- Sei Zaragoza SA
5.- Naturalmente Social Recikla
6.- Fondescagua SC
7.- Innotec Servicios Energéticos SL
8.- Universidad San Jorge
9.- Zaragoza Global