![]() | |
Intervención de Pedro J. Ramírez e Ignacio Escolar | CONGRESO PERIODISMO HUESCA |
El Congreso de Periodismo Digital que se ha celebrado el 12 y 13 de marzo en el Palacio de Congresos de Huesca se despide hasta el año que viene. En su décimo sexta edición, el encuentro que reúne a casi medio millar de profesionales del mundo del periodismo, comenzó con un alegato a la buena praxis periodística de la mano de Arsenio Escolar, director del diario gratuito 20 minutos. El periodista hizo especial hincapié en acabar con las ruedas de prensa sin preguntas, con el periodismo obsequioso y con la necesidad de despegarse del poder político y financiero.
BERTA JIMÉNEZ
Con esta reflexión dio comienzo un congreso marcado por el optimismo, sin apenas referencias a la crisis y con la creación de nuevos medios. En concreto el proyecto “Maldita Hemeroteca”, de tan solo 4 meses de vida, fue galardonado con el premio José Manuel Porquet. Un blog de actualidad política con un gran trabajo de periodismo de datos tras cada post. Una iniciativa que ya cuenta con un espacio en el programa de “El Objetivo” de Ana Pastor.
Desde prensa escrita a audiovisual, el congreso hizo un repaso por algunas de las cuestiones que más preocupan al sector de la comunicación, como “¿Quién controla la agenda de los medios?”. Aunque todos los presentes en la mesa –Carlos Enrique Bayo, director de Público; Cristian Alarcón, director de Infojus y de la revista Anfibia; Enrique Naveda, de Plaza Pública y Esteban Hernández, jefe de sección de El Confidencial- coincidieron en que las agendas las marcan los poderes económicos. Sin embargo, Alarcón aseguró que se pueden crear agendas alternativas “desde abajo”.
El congreso además, y como de costumbre, traspasó cualquier frontera, para hablar del Nuevo Periodismo en México, con la intervención de periodistas como Marcela Turati, quien aseguró que lo importante es visibilizar estos casos de corrupción y la solidaridad con el resto de compañeros puestos en peligro.
También destacó el papel del periodismo en la lucha contra la desigualdad, el papel de la mujer en el periodismo, y los nuevos proyectos sacados adelante este año, como es el caso del renacer del programa de radio “Carne Cruda”. Javier Gallego, posiblemente el más aplaudido del congreso, apostó por una ponencia muy innovadora en la que combinada su voz, con voces en off del programa.
El broche final lo puso el coloquio entre Ignacio Escolar y Pedro J. Ramírez, donde los proyectos de ambos – Eldiario.es y El Español- fueron los protagonistas.
9 Comentarios. Dejar nuevo
Es una agradable spsorera escuchar a uno de mis mejores estudiantes de Espaf1ol . Me refieron a nuestro apreciado y distinguido professional y amigo Martin Baron. Ahora estoy escuchando la entrevista que Juan Carlos Irragori le este1 haciendo y me parece magnifico como Martedn se este1 desenvolviendo y usando un Espaf1ol professional, y con un estilo peridositico de acuero a su Carrera.Me siento orgullosa de haber sido la profesora de Espaf1ol de Martin por mas de casi 3 af1os en New York.Continua adelante Martin, necesitamos personas como tf1 en el ambito professional.Felidicades nuevamente por esta brillante entrevista que has dado en Bogota.SaludosRosario C. Adler
21/11/2012 – 4:11pmComo nadie dice nada de uno de los temas estrella del deda, sere9 yo quien, recie9n coidmo, tire la primera piedra. A Media maf1ana, el Chelsea ha notificado oficialmente que Roberto Di Matteo dejaba de ser entrenador de los Blues . El hombre que hace unos meses, contra todo pronf3stico, guif3 al Chelsea a un brillante doblete Champions-FA Cup, con un equipo avejentado y a af1os luz de cualquier lirismo balompe9dico, sale por la misma gatera que entrf3 hace unosa0meses para suplir a un Andre9 Vilas-Boas al que claramente, el vestuario hizo la cama y que seguro que tras la final de Mfanich, en la intimidad de su hogar, se debif3 acordar en silencio de la madre de me1s de uno y dos integrantes de ese vestuario.A decir verdad, admiro al Chelsea, quize1 porque como seguidor cule9 he aceptado que mi equipo sere1 capaz de fabricar Campeones del Mundo, Balones de Oro y el ffatbol me1s perfecto y armf3nico pero jame1s de los jamases sere1 capaz de salir triunfante de uno de esos af1os de zozobra en los que en Diciembre este1s con el agua al cuello, con problemas de vestuario, el palco nadando entre sudores fredos y se1lvese el que pueda y la gradereda afilando cuchillos y pidiendo cabezas; lo digo con freda resignacif3n y rememorando una buena coleccif3n de momentos al ledmite en el pasado, que acabaron ena0estallido y funerala0y no precisamente en ese orden. Tampoco me duelen prendas en admitir que he admirado esa virtud ane1loga en el Real Madrid, eterno rival y capaz de transmutar no hace tanto, tres af1os lamentables, no uno o dos, sino tres, en Champions relucientes.Pero vamos a lo que nos ocupa, que es la zozobra del vigente Campef3n de Europa, a un milagro mayor si cabe, de plantarse en Octavos de Final que el que le dio la Champions el pasado mes de mayo y desprovisto ya del hombre que abanderf3 uno de los mayores festivales de potra futbolera que se hayan visto en la e9lite del ffatbol europeo. Hablaba me1s arriba de la habilidad del Chelsea para vivir en el conflicto y salir bien parado y no es tan extraf1o. Este Chelsea tiene la impronta de Mourinho, aunque ya apenas queden en la nave algunos de los tripulantes que pusieron proa hacia dos Premiers, pero el perfume se ha ido pero el aire de equipo antipe1tico, malcarado, fedsico y competitivo, a imagen y semejanza del luso. Dejf3 Mourinho en Stamford Bridge dos Premiers, una FA Cup y a un club que se acostumbrf3 a navegar en la zozobra, porque yendo al ledmite, rozf3 la Champions en Moscfa, estuvo en un tris de hacer mil pedazos el suef1o romano del Bare7a de Guardiola y sumf3 un doblete Premier-FA Cup, de la mano de Ancelotti, cuando nadie daba un duro por el ya entonces veterano Chelsea y por fin, alcanzf3 el suef1o dorado de la Champions, todo ello en un clima siempre volce1nico y al filo de la navaja, un clima de urgencias que llevf3 a Abramovich a pagar una cantidad incomprensible por Fernando Torres y que, tras el reinado de Ancelotti, decidif3 dar un giro de tuerca y tratar de alcanzar la tierra prometida a golpe, ya no de mfasculo, adrenalina, velocidad y empuje, sino de virtuosismo: llegf3 Vilas-Boas y la promesa de jugar bonito y las vacas sagradas se levantaron en armas hasta poner al Chelsea al ledmite en la Premier y con un pie fuera de la Champions. Tuvo que volver lo rocoso y especulativo para que el vestuario se uniera frente a las incoherencias de los de Stamford Bridge y esas mismas incoherencias le llevaron a la gloria en apenas unos meses, casi los mismos meses y las mismas incoherencias que meses me1s tarde, decapitan a Di Matteo, simplemente porque, ausente ya Drogba, gol, corazf3n y fuera africana del Chelsea, el mejor discipulo de Mourinho sin duda, al bueno de Roman le dio por querer volver al virtuosismo, fichando a Hazard y a Oscar, para acompaf1ar a Mata bfHace un af1o le das a un entrenador que quiere jugar en el lenguaje de las mariposas y le das un puf1ado de panzers y ahora, a un pintor de brocha gorda le das materiales de primera y le pides que pinte la Capilla Sixtina? A veces el peso de la paradoja devora aun al me1s versado en la materia.Di Matteo se va porque como era de prever, tras los milagros del Camp Nou y Mfanich y los fichajes de jugones, el Chelsea empieza a dejar de carburar en la Premier y porque Juventus y Shakhtar le han demostrado sobre el ce9sped y con la Champions como telf3n de fondo que la partitura del Chelsea, da Premiers a veces, puede hacer caer del e1rbol una Champions, pero sigue sin ser capaz de armonizar el verbo ganar con algo distinto al heavy metal. Ni justo, ni injusto, el italiano triunff3 en el caos, alle1 donde Ancelotti, Grant y el propio Mourinho fracasaron y puede irse orgulloso de su trabajo como interino porque e9l ha dado el 110% de su capacidada0y aplicado su libreto, cavernedcola y fiado a la suerte, pero que al menos durante un breve lapso de tiempo, ha sido extremadamente eficiente. Que pongan ahora en su lugar a Benedtez, a Guardiola o a quien tenga capricho el jefe Abramovich y a ver cf3mo lidia con el caos y construye sobre terreno pantanoso y en constante movimiento sedsmico.Al sucesor le queda ahora el caramelo envenenado de una plantilla talentosa pero nuevamente desconcertada, ya sin Drogba y con Terry, Lampard y si mi apuras, Cech, cerca del fin de trayecto, que en dos semanas se puede convertir en el primer campef3n de la era Champions en irse por el sumidero hasta la Europa League, pedrea que sabreda a nada a los apetitos blues . A todo esto bfQue9 hare1n ese deda Shakhtar y Juventus? bfSe arriesgare1n a pactar un empate que deje irremediablemente fuera al vigente campef3n? Es casi seguro que la prensa inglesa aprovechare1 el desliz antideportivo de los de Lucescu en campo del Nordsjaelland para presionar en pos de un partido limpio y competivo, escenario que pueda facilitar una victoria ucrania que catapulte al Chelsea a Octavos y defenestre a la Juve; siempre en pos del hecho milagroso que troque la zozobra en autopista a la gloria, historia del Chelsea reciente, que intentare1 ahora el me1s difedcil todaveda: volver a salir dela0 atolladero con la flor de Di Matteo, pero sin tener a Di Matteo.