![]() | |
Imagen del XXIV Congreso |
La cita, que tendrá lugar hasta el próximo sábado en el Hotel Boston de Zaragoza y reunirá a más de 300 profesionales, se convertirá un año más en el punto de mira sanitario
El consejero de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Ricardo Oliván, inaugurará este jueves, a las 18,00 horas, el XXV Congreso Aragonés de Atención Primaria, organizado por la Federación Aragonesa de Sindicatos y Asociaciones de Médicos Titulares y de Atención Primaria (FASAMET). La cita, que tendrá lugar en el Hotel Boston de Zaragoza y se desarrollará hasta el próximo sábado, contará con la participación de más de 300 profesionales de la Sanidad.
Tras la apertura del Congreso, los representantes de los profesionales y del Servicio Aragonés de Salud debatirán sobre el “Nuevo proyecto sanitario para Atención Primaria en Aragón”. En él se analizará la actual situación de la medicina familiar en la Comunidad y se pondrán de manifiesto las principales claves para mejorarla. Por primera vez, en el Comité Científico de este Congreso han participado miembros de las sociedades científicas de Atención Primaria y Urgencias, así como del sindicato médico CesmAragón, con la intención de continuar con una fórmula de colaboración entre todas las organizaciones profesionales para desarrollar un Congreso Unitario de toda la Atención Primaria de Aragón.
A lo largo de tres días, en los que el este encuentro se convertirá –un año más- en el punto de mira sanitario de toda la Comunidad Autónoma e incluso de España, se desarrollará un amplio y ambicioso programa de actos científicos, así como diferentes Aulas Formativas en las que se darán a conocer importantes novedades en cuestiones como la prevención cardiovascular o la urología.
Las actividades programadas están divididas en dos grandes bloques. Por un lado, las Aulas Formativas cuyo contenido gira en torno a las patologías más prevalentes en las consultas de Atención Primaria como pueden ser las cardiopatías, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, la diabetes o la depresión, entre otras muchas más. Y por otro lado, se ha organizado la mesa redonda “Actualización en la fibrilación auricular” que tiene como objetivo centrarse en los pequeños avances que, tanto en el campo técnico como farmacológico, se están llevando a cabo para encontrar un resultado más exitoso a medio y largo plazo en el tratamiento de esta arritmia, la más frecuente entre la población.
Además de un elevado número de posters y comunicaciones, que son trabajos inéditos sobre casos clínicos o temas de actualidad sanitaria que presentan los congresistas y los defienden durante estos tres días, en la conmemoración del vigésimo quinto aniversario del Congreso, los profesionales sanitarios podrán asistir a un gran número de talleres de contenido práctico que están encaminados al reciclaje de determinadas técnicas como puede ser la reanimación cardiopulmonar, la atención al politraumatizado grave, los vendajes funcionales o la insulinización.
Este año, como novedad, el sábado día 12 de noviembre, durante toda la mañana, se ha programado una práctica específica para los médicos residentes que están haciendo la especialidad de medicina familiar y comunitaria, así como para los estudiantes de último curso de medicina. La actividad se compone de una parte teórica que versará sobre la patología coronaria y de una parte práctica sobre casos clínicos en urgencias.
Asimismo, otra de las iniciativas de este año, y que continuará en las siguientes ediciones, son unos encuentros programados con las distintas especialidades cuya finalidad es favorecer la comunicación entre ambos niveles asistenciales. En esta ocasión se ha organizado un encuentro con la especialidad de Aparato Digestivo.
Todas las actividades del Congreso están acreditadas por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Aragón y cumplen con los requisitos de calidad establecidos por la Diputación General de Aragón.
Y para clausurar el Congreso Aragonés de Atención Primaria, el próximo sábado, el periodista y director de cine Luis Alegre impartirá la Conferencia “Médicos de Cine”. Por su parte, el rector de la Universidad de Zaragoza, Manuel López, será el encargado de cerrar este tradicional encuentro sanitario.