1. Inicio
  2. Actualidad
  3. El consumo moderado de cerveza podría ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares y óseas

El consumo moderado de cerveza podría ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares y óseas

Momento de la presentación de la monografía
Momento de la presentación de la monografía

El Colegio Oficial de Médicos ha acogido este martes la presentación de una monografía científica apoyada por el Centro de Información Cerveza y Salud, que afirma que la cerveza previene el riesgo de enfermedades.

La cerveza, la bebida fermentada de menor graduación, consumida con moderación y por adultos sanos, aporta cantidades significativas de vitamina B, fibra, minerales y antioxidantes naturales. Estudios científicos nacionales e internacionales han demostrado que el consumo moderado de cerveza ayuda a reducir el colesterol.

Las conclusiones de las últimas investigaciones sobre cerveza y su influencia en la salud, recopiladas en una monografía científica, han sido presentadas este martes en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza por las doctoras Mª José González e Isabel Meseguer de la Universidad de Alcalá de Henares, y por el Profesor Jesús Román Martínez, Presidente de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA). Según las conclusiones de esta monografía, el consumo moderado de cerveza podría contribuir a prevenir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y óseas y disminuir algún factor de riesgo de enfermedades neurodegenerativas por las propiedades de sus componentes.

Del estudio “Posible efecto protector del silicio contenido en la cerveza en las enfermedades neurodegenerativas”, las doctoras González y Meseguer extrajeron las principales conclusiones. “Uno de los factores de riesgo descritos de la enfermedad de Alzheimer y otros desórdenes neurodegenerativos es la presencia de aluminio, un metal que posee efectos oxidativos sobre el cerebro. Algunas investigaciones científicas han sugerido que el silicio es capaz de interferir en la cinética del aluminio”; destacan. Según las investigadoras, los resultados obtenidos parecen sugerir que “el consumo moderado de esta bebida es capaz de reducir la ingesta de aluminio en el tracto gastrointestinal y así disminuir la acumulación de este metal en el organismo, incluido el tejido cerebral. En consecuencia, el silicio contenido en la cerveza desempeñaría un papel protector frente al efecto neurotóxico del aluminio”.

Las facultativas de Alcalá también han presentado la investigación del Dr. Jonathan Powell, del MRC Human Nutrition Research de Cambridge (Reino Unido) sobre el consumo de cerveza y la salud ósea. Según este estudio, “el consumo moderado de cerveza podría promover la salud ósea y podría prevenir enfermedades como la osteoporosis”. Un consumo moderado de cerveza aporta aproximadamente 36 ml/l de silicio. Además, la cerveza contiene fitoestrógenos que están relacionados con el retraso de los efectos que se presentan en la etapa de la menopausia.

Por su parte, el Profesor Jesús Román Martínez expuso las conclusiones de la investigación dirigida por la doctora Victoria Valls, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia. Según este estudio, “el efecto beneficioso de la salud atribuido a las bebidas fermentadas tradicionales, como la cerveza, no se debe exclusivamente a la presencia de alcohol, sino a su contenido en flavonoides, antioxidantes naturales presentes en la cerveza”.

El profesor Román ha expuesto también las conclusiones de varios estudios que analizan el papel de las bebidas fermentadas en la prevención de enfermedades cardiovasculares. Según estos trabajos, el consumo moderado de bebidas fermentadas, como la cerveza, “se asocia a una disminución del riesgo de infarto de miocardio y de otras patologías cardiovasculares”.

Además, ha comentado el estudio desarrollado por el Dr. Norbert Frank, del German Cancer Research Center de Heidelberg (Alemania), incluido también en la monografía, en la que se valora la influencia que podría tener como efecto preventivo en determinadas tipologías de cáncer el xanthohumol, un flavonoide presente en la cerveza.

Camiseta Selección Española
Consigue tu equipación de la selección española en la mejor web de camisetas de fútbol.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

4 Comentarios. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú