![]() | |
Presentación VIII Carrera Sin Humo |
Desde la entrada en vigor de la Ley de medidas sanitarias frente al tabaquismo se han realizado 15.110 inspecciones por todo el territorio
La VIII Carrera Sin Humo, las actividades organizadas para conmemorar el Día Mundial sin Tabaco y el cumplimiento de la Ley de medidas sanitarias frente al tabaquismo han sido los tres temas de los que ha hablado hoy el director general de Salud Pública del Gobierno de Aragón, Francisco Sancho, y la responsable de la Unidad de Tabaquismo de la Universidad de Zaragoza, Isabel Nerín.
El 31 de mayo de cada año la Organización Mundial de la Salud celebra el Día Mundial sin Tabaco. Es por ello que el departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza, con la colaboración de entidades como el Ayuntamiento de Zaragoza, ha organizado una nueva edición de la Carrera Sin Humo. El evento deportivo, que se desarrollará el próximo domingo 27 de mayo a las 9:30 horas por la calles de Zaragoza, es una prueba abierta a cualquier persona mayor de once años donde se realiza un recorrido de 5.000 metros con salida y llegada en el Estadio Universitario de Atletismo del Campus San Francisco.
Para Sancho “a través de la carrera se pretende trasladar a la población en general, y especialmente a la juventud, la importancia de no fumar y los beneficios que una práctica de actividad física sistemática y continuada reportan en nuestro organismo”. En esta línea el director general de Salud Pública ha insistido en que “es necesario que los ciudadanos sepan que el consumo de tabaco es la segunda causa mundial de muerte, tras la hipertensión, y es responsable de la muerte de uno de cada diez adultos”.
Durante la rueda de prensa, Francisco Sancho ha hecho referencia a la Encuesta Europea de Salud en España realizada en 2009 y ha revelado que “en Aragón hay un 22,5% de consumidores habituales de tabaco mientras que en España la tasa es del 26,2%”. También ha mencionado la encuesta Aragón ESTUDES 2010, que se centra en los jóvenes de 14 a 18 años, y ha destacado, entre otros datos, que la tasa de chicas fumadoras supera a la de los chicos, aunque éstos consumen más.
DATOS SOBRE LA LEY DE MEDIDAS SANITARIAS FRENTE AL TABAQUISMO
Otro de los aspectos tratados ha sido la llamada Ley Antitabaco de la que Sancho ha asegurado que desde la entrada en vigor el pasado 2 de enero de 2011 “el cumplimiento de la Ley, tanto por los establecimientos como por los ciudadanos, es casi total”. Y ha proseguido explicando que “desde enero de 2011 a día de hoy se han realizado 15.110 inspecciones, de las cuales el 95,55% han sido negativas”.
Las inspecciones llevadas a cabo por los profesionales de la Administración Sanitaria, Farmacéuticos y Veterinarios en establecimientos de restauración, bares, industrias alimentarias y comercio minorista en cada provincia han sido, concretamente, 3.022 en Huesca, 10.577 en Zaragoza y 1.511 en Teruel. Asimismo, en cuanto a las 672 actas con deficiencias, cabe destacar que se produjeron 212 por señalización del establecimiento, 118 de señalización de la máquina expendedora, 100 por el control de acceso a menores (mando) y 242 respecto al consumo.
Por otro lado, el director general de Salud Pública ha informado de que “el número total de las sanciones asciende a 221 en todo Aragón”. Así, en Huesca se han iniciado 57 expedientes, de los que finalmente han resultado sancionados 49; en Teruel se han iniciado 25 siendo sancionados 16 y en Zaragoza el número de expedientes iniciados ha ascendido a 283 pero finalmente 156 fueron sancionados. Cabe destacar que la cuantía de las sanciones puede oscilar entre los 30 y los 600 euros para las infracciones leves y entre los 601 y los 10.000 euros en las infracciones graves.
Francisco Sancho ha querido dejar claro que “en la provincia de Huesca y en la de Teruel no se ha producido ningún cierre de bar, restaurante o establecimiento de hostelería desde la entrada en vigor de la Ley. En cambio, en Zaragoza, se han dado tres órdenes de suspensión de la actividad en tres establecimientos pero en todos los casos se ha levantado la suspensión”.
UNIDAD DEL TABAQUISMO DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Por su parte, la responsable de la Unidad de Tabaquismo de la Universidad de Zaragoza, Isabel Nerín, ha señalado que desde esta entidad se han realizado 1.022 consultas de terapia individual, 7.648 revisiones y 2.165 consultas telefónicas.
ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA CONMEMORAR EL DÍA MUNDIAL SIN TABACO
VIII Carrera Sin Humo
Distribución del libro “50 mitos del tabaco”
Blog Aragón sin humo
XIII Semana sin Humo
Carpa Mundial sin Tabaco (APTA)
Mesa Informativa Comarca del Bajo Aragón-Caspe
Campaña “Tu esfuerzo es salud, no fumes”
7 Comentarios. Dejar nuevo
Hola, me encanta tu blog. Yo tambie9n tengo alnogus blogs de moda y me gustareda proponerte un intercambio de artedculos. Ponte en contacto conmigo por e-mail si estas interesada. Gracias y hasta pronto.