1. Inicio
  2. Actualidad
  3. El curso escolar 2008/2009 comienza con 224.288 alumnos y ocho centros nuevos

El curso escolar 2008/2009 comienza con 224.288 alumnos y ocho centros nuevos

Los niños de Infantil y Primaria vuelven a clase el lunes, 8 de septiembre, mientras que los de ESO, Bachillerato y ciclos de Grado Medio de FP lo harán el día 10.

El próximo lunes, 8 de septiembre, arranca el curso escolar 2008/ 2009 con la vuelta a clase de los alumnos de Educación Infantil y Primaria; los de ESO, Bachillerato y ciclos formativos de Grado Medio lo harán dos días después. En total, habrá 224.288 alumnos de todos los niveles educativos, 2.691 más que el curso pasado. De estos últimos, alrededor de mil corresponden al incremento en la escolarización de niños del primer ciclo de Educación infantil (de 0 a 3 años).

Así, el sistema educativo aragonés se configura como una estructura sólida y estable, tanto en el medio rural como en zonas urbanas, en la que el servicio público es el eje fundamental del mismo, bajo los principios de equidad, calidad y corresponsabilidad. Precisamente éste es uno de los principios que recogerá la Ley de Educación Aragonesa, que está previsto llegue a las Cortes en el primer trimestre de curso.

Uno de los objetivos principales de este curso es favorecer el éxito escolar de los alumnos, en el que los profesores juegan un papel fundamental, así como las familias, cuyo compromiso e implicación es fundamental para que los escolares alcancen buenos resultados.

Para consolidar este objetivo, este curso se van a potenciar los programas relacionados con la atención al alumnado y el éxito escolar. Tal es el caso del Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo (PROA), que se aplicará ya en 71 centros públicos de toda la Comunidad y en el que participarán alumnos con dificultades de aprendizaje. A éste se suma el programa de Altas Capacidades, para niños que destaquen, que se aplicará en seis centros, dos más que el año pasado, y los de Cualificación Profesional Inicial, dirigidos a evitar el abandono prematuro de los alumnos del sistema educativo. Todos estos programas irán acompañados de una evaluación de diagnóstico en los centros escolares que permitirá conocer el progreso en el aprendizaje de los estudiantes.

Estas líneas de actuación, junto con la aplicación en las aulas de las nuevas tecnologías (90% de los centros públicos dispondrán de pizarra digital), el aprendizaje de idiomas (nueve centros bilingües nuevos) y la Formación Profesional, constituyen los pilares del sistema educativo aragonés.

El papel del profesorado, los cursos de formación para docentes y la estabilidad en su puesto de trabajo son fundamentales en la consecución de estos objetivos. Por ello, este curso se incorporan a la función pública docente 460 funcionarios de carrera, como resultado de la última oferta pública de empleo en este sector.

Pero para garantizar la calidad de la enseñanza y la atención a la creciente demanda de plazas es necesario también adecuar las infraestructuras educativas a la realidad de la Comunidad. Por ello, en este curso que iniciamos se van a poner en funcionamiento ocho centros escolares de Infantil y Primaria y diecisiete ampliaciones significativas.

Estas nuevas infraestructuras suponen la creación de más de 2.300 plazas escolares en Educación Infantil y Primaria. A ellas hay que sumar más de cien intervenciones de mejora en numerosos centros educativos. En total, el Departamento de Educación, Cultura y Deporte ha invertido en 2008 en estas actuaciones 44,5 millones de euros.

Pero la educación tiene una vocación de compromiso con la sociedad, más allá del éxito escolar. La escuela aragonesa debe ayudar a conciliar la vida familiar y laboral gracias a los programas de apertura de centros que este curso se implantarán en 216 colegios en el periodo lectivo (30 más que el año pasado) y que repetirán en los periodos vacacionales, dado el éxito alcanzado en anteriores convocatorias.

La corresponsabilidad entre instituciones es fundamental en educación para alcanzar los objetivos de calidad deseados. Por ello, el Departamento de Educación, Cultura y Deporte sigue trabajando con los ayuntamientos, comarcas y diputaciones provinciales para poner en marcha nuevos comedores escolares (19 nuevos este curso que atenderán a cerca de mil escolares) y para ampliar las plazas de primer ciclo de Educación Infantil mediante la firma de convenios. Así, la Red de Escuelas Infantiles de Aragón cuenta ya con 137 centros, incluidos los de Zaragoza capital.

El sistema educativo aragonés proporciona, además, otro tipo de servicios como las rutas escolares para aquellos niños que tienen que trasladarse de localidad para estudiar. Este año, se ponen en marcha siete nuevas rutas: seis en Zaragoza y una Huesca.

Asimismo, se consolida el programa de gratuidad de libros de texto, que ya el curso pasado se aplicó en todos los cursos de la educación obligatoria y que este año beneficiará a más de 115.000 alumnos. Este programa supone una inversión de 14 millones de euros.

Aunque ha quedado demostrado en diferentes estudios que la convivencia en los centros educativos aragoneses es buena en general, este curso se va a seguir desarrollando el Acuerdo para la Convivencia, firmado por el Gobierno de Aragón y la comunidad educativa. Esto implicará la puesta en marcha de algunas de las medidas contempladas en el documento.

Embalaje antiestático
Descubre estos embalajes fabricados con espumas, que protegen los productos de cualquier carga estática.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú