1. Inicio
  2. Actualidad
  3. El Departamento de Salud y Consumo amplia el programa de cribado neonatal

El Departamento de Salud y Consumo amplia el programa de cribado neonatal

Imagen de la presentación
Imagen de la presentación

El Departamento de Salud y Consumo ha ampliado la oferta del programa de cribado neonatal para la detección precoz de enfermedades en los recién nacidos con la puesta en marcha, a partir del mes de septiembre, de una nueva tecnología analítica, denominada espectrografía de masas en tándem, con la que se pueden diagnosticar de forma precoz en el recién nacido hasta 13 enfermedades congénitas, endocrinológicas y metabólicas. Se trata de patologías en las que una detección a tiempo resulta esencial para evitar o paliar el daño neurológico y otras posibles discapacidades que van asociadas a las mismas.


Actualmente, el programa de cribado neonatal en Aragón incluye la detección temprana de la hipoacusia y de cuatro enfermedades de origen congénito, metabólico y endocrinológico.

La consejera de Salud y Consumo, Luisa María Noeno, ha explicado que el programa es de carácter universal, puesto que beneficiará a todos los niños nacidos en Aragón (tanto en los centros públicos como en los privados), a los niños aragoneses que nazcan fuera de nuestra comunidad, y también a los nacidos en la Comunidad Autónoma de La Rioja, conforme al protocolo de colaboración suscrito recientemente entre ambas comunidades. El año pasado se registraron en Aragón 13.673 nacimientos.

Luisa María Noeno ha insistido en la idea de que se trata de una ampliación significativa del programa de cribado neonatal, cuya importancia está en que, con carácter universal, ofrece mejores y más seguras condiciones para detectar un mayor número de enfermedades y, de este modo, la posibilidad de intervenir de forma adecuada y a tiempo en su prevención o bien en su tratamiento, reduciendo la carga de morbilidad y de discapacidad asociadas a estas patologías.

La nueva técnica aplicada permitirá generalizar también el descarte de posibles afectados por los síndromes de Turner y Klinefelter, prueba que hasta ahora sólo se practicaba a los recién nacidos de una forma no sistematizada. Un único pinchazo en el talón del bebé sirve para tomar una muestra de sangre para su posterior análisis. Si el resultado es positivo, el paciente es derivado a los servicios de referencia para su diagnóstico definitivo y, en su caso, fijar el tratamiento y seguimiento clínico posterior.

Embalaje antiestático
Descubre estos embalajes fabricados con espumas, que protegen los productos de cualquier carga estática.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú