![]() | |
El alcalde ha depositado la gota en la urna |
El centro ha querido celebrar la finalización de los trabajos de excavación del lago con un acto simbólico en el que se ha vertido su primera gota. El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, ha sido el encargado colocar el agua en el que será el elemento más característico del Parque Comercial y sobre el que girará un novedoso concepto de ocio,entretenimiento y aventura. Puerto Venecia dispondrá de 10.000 metros cuadrados de superficie navegable
El Parque Comercial y de Ocio Puerto Venecia continúa dando pasos para concretar su apertura prevista para la segunda mitad del año próximo. Este lunes, aprovechando que los trabajos de excavación del lago están próximos a su finalización, se ha realizado un acto simbólico en el que el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, ha depositado en una urna su primera gota.
Junto a ésta, que se ha traído desde el Ebro para simbolizar que Puerto Venecia es parte integral de Zaragoza y que será un motor de desarrollo de la oferta comercial, cultural y de ocio de la región, se ha enterrado en el fondo del lago la urna con distintos objetos representativos de la fecha, como dos periódicos del día y monedas de curso legal. Además, diversas personalidades han vertido agua en el lago. Se ha pretendido así dejar memoria del acto desarrollado en el que será el elemento más identificativo y característico del Parque y sobre el que se articulará su propuesta comercial y de ocio.
Belloch ha querido mostrar con su presencia en el acto el apoyo institucional “con el que seguirá contando el proyecto” y que el alcalde ha fundamentado en que “es un proyecto de ciudad, que genera riqueza y empleo, que asume las últimas tendencias internacionales en este tipo de centros, que transmite al exterior confianza y que da coherencia y credibilidad a nuestro ambición permanente de ser capital económica, comercial y de servicios del valle medio del Ebro”.
Por su parte, el responsable de Desarrollo – Europa de British Land (promotora de Puerto Venecia), Nicholas Hodson, ha destacado la importancia de la obra: “El acto que hoy celebramos, tiene un valor especial, porque el lago es el elemento que mejor representa el alma de Puerto Venecia”.
En su discurso Hodson ha recordado la apuesta que British Land hizo por Zaragoza, “una ciudad de la que nos sentimos parte” y ha explicado que Puerto Venecia pretende convertirse en “locomotora económica y referencia” en el eje del Ebro. “La entrada en Puerto Venecia de Orion, uno de los fondos europeos de inversión inmobiliaria más importantes de Europa, pone de manifiesto el valor del proyecto y demuestra su solvencia y credibilidad, también a nivel internacional”, ha indicado refiriéndose a la expectación que está generando el centro en el continente.
En total, la superficie cubierta por agua será de 10.000 metros cuadrados que se repartirán entre los 7.500 del lago y los 2.500 del canal que también se está construyendo. Con una profundidad de 2 metros el primero y 1,10 el segundo, ambos se llenarán con agua del Canal Imperial, serán navegables y se convertirán en un atractivo más del complejo que, una vez concluido, será el mayor de Europa.
Mientras, las obras avanzan a buen ritmo gracias a los más de 300 operarios que en estos momentos finalizan los trabajos de albañilería así como las cubiertas y fachadas de los distintos edificios. También se continúa avanzando en la fachada de Primark, la marca de moda que ha de ser una de las insignias del centro, y que estará totalmente cubierta de zinc. A este respecto, Hodson ha anunciado que se están cumpliendo los plazos de ejecución y que no considera “que vaya a haber problemas para acabar en la fecha prevista”.
El Parque Comercial y de Ocio ocupa una parcela de 600.000 metros cuadrados, de la que la mitad será urbanizada. Unas dimensiones que le permitirán acoger una extensa y novedosa oferta de ocio, deporte y aventura que está consiguiendo atraer a los mejores operadores del mundo como Primark, IKEA o Decathlon. A menos de un año para la apertura, el 70% de la superficie comercial está ya comprometida.
EL PROYECTO
Con una inversión superior a los 1.000 millones de euros, Puerto Venecia será el centro comercial y de ocio de referencia a nivel regional, así como un revulsivo económico y social para el noreste de España.
El centro se divide en dos fases: el Parque Comercial abrió sus puertas en 2008, cuenta con IKEA, Leroy Merlin, Media Marka y Porcelanosa como locomotoras principales, y recibió en 2010 más de 6.000.000 de visitas (un 20% de las cuales proceden de regiones colindantes a la provincia de Zaragoza); y la fase final que incluye la galería de moda, las zonas de ocio, aventura y deporte en torno al lago que se inaugurarán en otoño de 2012.
Además, Puerto Venecia ya cuenta con las mejores marcas en cada sector. Su inmejorable diseño y acabados, excelente ubicación, accesos e instalaciones y servicios que incluyen 10.000 plazas de parking (más de 4.000 ya construidas) hacen de este centro el destino de referencia en el noreste de España.
Puerto Venecia representa el proyecto de referencia en España, así como la mayor inversión privada del sector a nivel nacional. Ya da empleo directo a 1.000 trabajadores y su puesta en marcha generará más de 4.000 empleos directos.