![]() | |
Abós, Iglesias y Pétriz, acompañados por los arquitectos |
El edificio Paraninfo será un espacio abierto a la ciudadanía a partir del mes de abril de 2008. Las obras que se acometen en el emblemático inmueble, desde agosto de 2006, permitirán habilitar en sus sótanos salas para exposiciones y congresos y una cafetería, mientras que en la primera planta se ubicará la sede del Rectorado.
El presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, acompañado por la consejera de Ciencia Tecnología y Universidad, Ángela Abós, y por el rector de la Universidad de Zaragoza, Felipe Pétriz, visitó ayer el edificio para conocer el desarrollo de los trabajos de rehabilitación. Para Iglesias, el objetivo de las obras es “recuperar un símbolo que es el punto de referencia de la Universidad”.
El proyecto, encomendado al equipo de arquitectos Pemán y Franco, supone la recuperación de 9.000 metros cuadrados, que comprenden parte del claustro, el sótano, los torreones, las salas de la parte baja y el aula magna. Las obras se enmarcan en el Plan de Infraestructuras Universidad 2006-2012 y su coste asciende a más de quince millones de euros.
Una de las actuaciones más importantes de las que se ejecutan en la actualidad consiste en restaurar el ladrillo que originariamente terminaba las paredes del sótano, que fueron tapadas con materiales de revestimiento carentes de valor.