1. Inicio
  2. Actualidad
  3. El efecto Expo en materia de empleo se agota

El efecto Expo en materia de empleo se agota

El aumento de paro registrado en Aragón en julio anticipa que el EFECTO EXPO se agota y que es necesario agilizar un nuevo Acuerdo Social con un mayor compromiso por parte del Gobierno de Aragón y los agentes sociales y empresariales implicados, para afrontar una nueva etapa de menor actividad.

Evolución mensual

El paro registrado en nuestra Comunidad Autónoma ha aumentado en julio en 2.100 personas (5,04%); un incremento muy superior al acaecido a escala nacional (1,53%), que ha tenido especial incidencia en la población inmigrante (987 nuevos parados, el 47% de los nuevos parados registrados en Aragón). Se ha concentrado en la construcción (1.049 parados más, el 50% del aumento de los desempleados). Según sexo el incremento tiene lugar casi en su totalidad en los hombres (1.947 nuevos parados contra las 153 nuevas paradas). Por provincias crece en Zaragoza (6,34%, 1.975 parados más) y en Huesca (2,32%, 148 nuevos parados), frente al mínimo descenso en Teruel (23 parados menos, un 0,55%).

Evolución intermensual

En Aragón el paro crece en 10.086 personas respecto a julio de 2007; lo que implica en términos relativos un incremento prácticamente del 30%, superior al 23% registrado en España. Lo hace en las tres provincias aragonesas, en Huesca de forma notoria (38,93%), siendo Teruel la que ha experimentado el menor aumento (20,93%).

Contratación

Con relación al mes precedente en Aragón se han suscrito 485 contratos laborales más, apenas un 1,01%; un dato muy alejado de la media nacional (14,59%). Y en comparación con julio de 2007 se han celebrado un 2,05% menos de contratos, frente a la mayor reducción de España (-7,32%). Todo ello denota un menor dinamismo del mercado de trabajo con relación a periodos pasados.

Conclusiones

El dato del paro en Aragón es negativo y no cabe achacarlo a factores estacionales. La desaceleración económica está empezando a notarse en nuestra Comunidad. El retraso de sus efectos venía explicado por factores tales como las obras vinculadas a la EXPO o por un sector industrial fuerte. Las posibilidades de generación de empleo directo o inducido por la EXPO han llegado a su límite. Así pues, UGT demanda potenciar el Diálogo Social, a través de un nuevo acuerdo, para afrontar un periodo de menor actividad económica. La línea de trabajo iniciada meses atrás es la idónea para alcanzar acuerdos en asuntos trascendentes: estimular políticas activas de empleo, con especial atención a los parados y los que puedan estar en situación de riesgo; promover obra residencial de vivienda protegida; acometer infraestructuras de comunicaciones (plan de carreteras); desarrollar la generación de riqueza y empleo que supone la ley de dependencia; y reorientar el modelo productivo hacia actividades menos vulnerables.

Embalaje antiestático
Descubre estos embalajes fabricados con espumas, que protegen los productos de cualquier carga estática.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú