![]() | |
Retrato | WWW.GABRIELCELAYA.COM |
La Diputación de Zaragoza organiza una nueva edición del Festival Internacional de Poesía del Moncayo que se celebra desde el próximo jueves, 28 de julio, hasta el sábado, 30. En esta edición, el festival rinde homenaje al poeta Gabriel Celaya, perteneciente a la generación de la posguerra y del que se cumple este año el centenario de su nacimiento
La DPZ, en colaboración con la editorial Olifante, organiza este certamen en el que, además de intervenciones literarias, habrá actuaciones musicales, espectáculos de danza, performances, artes plásticas e, incluso, la presentación de un libro.
Novallas, Litago, el Museo del Vino y el Monasterio de Veruela son los escenarios elegidos para las distintas actividades del Festival, que mantiene su filosofía de ser un encuentro anual que congrega a poetas de diversas nacionalidades y diversas culturas y que se convierte en un espacio de interculturalidad que gira en torno a la poesía.
NOVALLAS Y LITAGO
El festival arranca el jueves 28 de julio en el Ayuntamiento de Novallas, donde tendrá lugar la lectura de poemas por parte de diferentes poetas como Miguel Ángel Yusta, Fernando Sarría, Fran Picón, entre otros. La jornada se cierra con la actuación musical de Luigi Maráez y Âlime Hüma.
El viernes, a las 18 horas, comenzará el bookcrossing por el municipio de Litago junto con la música de ALAM. Más tarde la actividad se centrará en la Iglesia Parroquial con lectura de poéticas y textos. La jornada se culminará a las 21 h. en la Plaza Tiro de Bola, con la actuación de poesía Hip Hop y Jordi Skywalker y la Compost Band.
MONASTERIO DE VERUELA
El sábado, 30 de julio, el festival se traslada al Monasterio de Veruela, donde a las 11 de la mañana habrá intervenciones literarias de diferentes poetas intercaladas con la instalación de Yoko Fukushima.
A partir de las 18 horas diferentes poetas aragoneses como Ana Alcaraz, Reyes Guillén, Clara Dávila o Lourdes Fajó serán los protagonistas en la sala capitular del claustro del Monasterio de Veruela, junto con una performance especial de Marguerite Bobey. Irene Guillén y Jesús López pondrán la nota musical.
El cierre de la jornada en el Monasterio de Veruela será después de la proyección de Koldo Mitxelena, cuando el bailarín Miguel Ángel Berna realizará una pieza especial para el Festival, previa a la actuación estelar de Ricardito Ortiz & Típico Oriental Cubano (Ex integrante de Vieja Trova Santiaguera)
La parte artística del Festival corre a cargo de las acciones que prepara Ricardo Calero.