| ![]() | Un año más, la ciudad de Zaragoza acoge este fin de semana la octava edición del Festival TRAYECTOS 2011 / Danza en paisajes urbanos. El certamen se enmarca dentro de los Festivales del Ebro, puestos en marcha por el Ayuntamiento de Zaragoza |
Trayectos se consolida como uno de los encuentros más importantes del panorama español en cuanto a danza en paisajes urbanos/públicos se refiere, con más de cincuenta bailarines, organizados en 9 compañías nacionales (4 de ellas de Zaragoza) y 6 internacionales, que efectuarán un total de 15 actuaciones además de presentar un taller de danza y arquitectura que se ha venido realizando durante los últimos 15 días previos a la muestra, con la dirección del coreógrafo coreano PARK Soon Ho. Tras la grata experiencia del año pasado con las compañías coreanas, (para ellos fue novedoso actuar en el ámbito urbano), se ha pensado en continuar profundizando con esta relación tan enriquecedora.
Gracias a la intervención del festival Sidance, de nuevo contamos con 4 compañías de Seúl (Spring Dance Theatre, EDx2 Dance Company, JANG Eun-jung Dance Company and PARK Soon Ho) además de compañías tan relevantes como El Punto! Danza Teatro de Sevilla o Thomas Noone Dance de Barcelona. En cuanto a las residentes en Zaragoza podremos disfrutar de Proyecto D_Ruses o los jóvenes Gatos Oscuros. Durante estos siete últimos años, más de 8000 personas han paseado por diferentes escenarios urbanos como la Plaza de la Seo, Plaza San Felipe o el Parque Grande, para ver que la danza contemporánea, también forma parte del patrimonio artístico de la ciudad. En esta edición, se dedica la jornada del día 24, a explorar otros espacios novedosos para el festival.
Nos referimos a lugares como Plaza Imperial, donde se desarrollará la actividad creativa en un entorno distinto, con grandes superficies y diferente mobiliario urbano. Trayectos mantiene un compromiso con el desarrollo de esta disciplina artística, mediante un Programa de refuerzo profesional para compañías aragonesas, con formación para bailarines, coreógrafos y pedagogos por un lado, y asesoramiento de coreógrafos por otro. Por último destacar que este año, continúan los programas de Danza Comunitaria, que apoyan a grupos de jóvenes entre 13 y 17 años. Así mismo, se ha elaborado un Mapa Coreográfico, donde compañías amateurs, profesionales y grupos de danza de colegios y centros de tiempo libre, han tenido la oportunidad de explorar diferentes espacios públicos del Casco Histórico, para hacernos ver que son contenedores artísticos.