![]() | |
Reconstrucción del Fruit Logistic 2009 |
El Departamento de Agricultura y Alimentación del Gobierno de Aragón participa desde este 4 de febrero en Berlín en la Feria Internacional para el marketing de frutas y hortalizas (Fruit Logistic), una muestra en la que participan 60 empresas aragonesas.
El Departamento, que asiste a este encuentro internacional por tercera vez, promocionará el sector de frutas y hortalizas en un estand de 300 metros cuadrados. En este espacio están presentes más de 60 empresas hortofrutícolas de Aragón, bien directamente o bien representadas por sus respectivas organizaciones, como el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Melocotón de Calanda o la Asociación Profesional de Frutas y Hortalizas, que aglutina a 33 empresas.
La zona central del estand simula una caja de madera de frutas de 4 metros de altura, 12 metros de largo y 6 metros de ancho. En los huecos que dejan las tablas de madera se pueden ver los diferentes tipos de frutas y hortalizas que comercializan las empresas. El estand contará también con un espacio para la degustación de productos aragoneses.
Fruit Logistic es el evento más importante en el calendario del comercio hortofrutícola internacional. Más de 50.000 visitantes con poder de decisión de 125 países visitaron la feria en febrero de 2008 en Berlín. 2.115 expositores de 68 países presentaron la gama completa del surtido hortofrutícola, desde la producción hasta el punto de venta, pasando por la distribución y el marketing.
Aragón es una comunidad de larga tradición en la producción de frutas. Con unas 40.000 hectáreas de producción, Aragón es el principal productor nacional de cereza y el segundo de melocotón, pera y manzana. El consumo de fruta es mayor en Aragón que en el resto de España. Cada aragonés consume 174 kilos de frutas y hortalizas al año, un 16,8% más que los españoles.