1. Inicio
  2. Actualidad
  3. El Gobierno de Aragón y GM estudian la salud cardiovascular de los trabajadores

El Gobierno de Aragón y GM estudian la salud cardiovascular de los trabajadores

Luisa María Noeno y Antonio Cobo durante la rueda de prensa
Luisa María Noeno y Antonio Cobo durante la rueda de prensa

Investigadores del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud y del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares trabajan en el proyecto que estudia la salud cardiovascular de los trabajadores

Conocer la salud de los trabajadores para determinar los problemas cardiovasculares en Aragón es el objetivo de un acuerdo entre el Gobierno de Aragón y el Instituto Carlos III, con la colaboración de General Motors España y el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC). Dicho acuerdo se firmó en 2008 para iniciar el estudio al año siguiente.

Se trata de un estudio para la prevención cardiovascular de los trabajadores de la factoría de General Motors España aprovechando los exámenes de salud que se vienen realizando anualmente a la plantilla. En este estudio se recogen datos antropométricos, clínicos y metabólicos de los participantes y se evalúa el papel del sobrepeso, la obesidad, la hipertensión, las alteraciones bioquímicas y los condicionantes genéticos, como factores que pueden conducir a patologías cardiovasculares. También se estudian los hábitos alimenticios y de actividad física y sedentarismo. Para ello se utilizan las más modernas tecnologías. La participación de los trabajadores es voluntaria y anónima.

Las muestras biológicas, tras ser procesadas, se guardan de forma anónima en un biobanco en Zaragoza, en el Instituto de Ciencias de la Salud (I+CS), y en el CNIC, en Madrid.

El objetivo del proyecto es realizar un seguimiento, de al menos cinco años, de todos los trabajadores incluidos en el estudio. Los resultados de este estudio aportarán un mejor conocimiento epidemiológico de los problemas cardiovasculares en nuestra comunidad autónoma y permitirán poner en marcha acciones preventivas.

El programa, que comenzó el 26 de febrero de 2009, ha incorporado ya a 5.800 trabajadores voluntarios que han consentido participar en el estudio. Todos sus datos clínicos se han informatizado de forma anónima, cumpliendo así con la ley de protección de datos personales y con la ley de investigación biomédica.

Se han almacenado en el Biobanco de Aragón (de forma anónima y asegurada su custodia) más de 120.000 muestras de ADN, sangre, plasma, suero y orina, ultracongeladas a 80º C.

A partir de ahora se empezarán a realizar, en el Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza, técnicas de exploración con ultrasonidos y TAC, completamente inofensivas, innovadoras (sólo hay tres equipos de estas características en el mundo) y de un alto rendimiento para conocer el estado de salud de las arterias y la mejor forma de prevenir la enfermedad cardiovascular. También se realizarán una serie de cuestionarios sobre actividad física, alimentación y sueño, que servirán para que los expertos puedan aconsejar, si es preciso, sobre esos hábitos y mejorar, de esta forma, el estado general de salud.

Para conocer de cerca el desarrollo de este trabajo la consejera de Salud y Consumo, Luisa María Noeno ha visitado la factoría de Opel en Figureruelas en compañía del director general de GM España Antonio Cobo y del codirector científico de este estudio en el Centro Nacional de Investigación Cardiovascular, Eliseo Guayar.

Como ha explicado la consejera: “Son casi 6.000 trabajadores, entre hombres y mujeres, a los que desde hace años se les está haciendo un seguimiento muy importante de cuestiones que tienen que ver con su salud y con los determinantes de su vida laboral, social y familiar. Porque pretendemos de esta manera anticiparnos a posibles enfermedades, en concreto de aquellas que son la principal causa de mortalidad en nuestro país que son las cardiovasculares”.

Por su parte, el director de GM España ha dicho que “la seguridad y la salud son nuestra prioridad en GM España. Por este motivo agradecemos al Gobierno de Aragón esta iniciativa, por su liderazgo y por permitir nuestra participación en el que es el estudio de salud más importante de España y que también es reconocido como un estudio con gran prestigio a nivel internacional”.

Durante la visita, en la que ha participado una nutrida representación de los investigadores del Estudio de Salud de los Trabajadores de Aragón (AWHS), han conocido el laboratorio y el circuito de exámenes de salud donde se toman las muestras a los miles de trabajadores de la compañía que están colaborando con el proyecto.

Embalaje antiestático
Descubre estos embalajes fabricados con espumas, que protegen los productos de cualquier carga estática.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú