![]() | |
Cámara de Zaragoza |
Vino, quesos, café y conservas de Aragón desembarcan este lunes en Nueva York de la mano de la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza. Ocho empresas agroalimentarias estarán presentes en la feria Summer Fancy Food, uno de los encuentros de productos gourmet más relevantes que se celebran en Estados Unidos, que el año pasado congregó a más de 20.000 visitantes.
La cita, que se desarrollará hasta el próximo martes, servirá para que las empresas aragonesas den a conocer sus productos, establezcan contactos y busquen distribuidores norteamericanos en un mercado de casi 300 millones de personas. A lo largo de 2007, las exportaciones alimentarias aragonesas a Estados Unidos superaron los 13,6 millones de euros en ventas.
La delegación aragonesa que aterriza en la feria Summer Fancy Food de Nueva York está integrada por cuatro bodegas, dos compañías de café, una conservera y una empresa de quesos. El Summer Fancy Food es un certamen que se organiza desde 1955 en Nueva York y se trata de la exposición de productos gourmet de mayor importancia de los tres que organiza la NASFT (National Association for the Specialty Food Trade’s). La feria, de caracter anual y marcado carácter profesional, está considerada la más grande que se realiza en la costa Este de Estados Unidos.
Los caldos aragoneses se han labrado un nombre en el mercado estadounidense a lo largo de los últimos años y se han consolidado como el producto alimentario aragonés que más aceptación tiene. La tendencia de crecimiento se reafirma con los datos de ventas del primer trimestre de 2008, en el que las ventas de alimentos a Estados Unidos ya han superado los 2,6 millones de euros.
Otros productos que han encontrado su hueco son los preparados de frutas y hortalizas, con más de 800.000 euros en ventas, las preparaciones alimenticias, con 500.000, el cacao y chocolates, con 300.000, o los productos de pastelería, con cerca de 200.000 euros en exportaciones. Estados Unidos sirve además de puerta de entrada para los productos agroalimentarios en otros importantes mercados como el canadiense.