![]() | |
Castejón de la Valdejasa |
El Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, organismo competente en la prevención y extinción de incendios, informa de que la última estimación de superficie afectada en el incendio de Zuera asciende a alrededor de las 1.500 hectáreas. Las llamas afectan a una zona de pinar y de difícil acceso, lo que ha facilitado la rápida propagación de las llamas.
La lluvia caída a última hora de la tarde de este martes y que ha continuado de manera intermitente ha mejorado la situación, aunque se sigue trabajando para que quede controlado.
Los efectivos coordinados por el Departamento de Medio Ambiente han trabajado durante todo el día en la zona, especialmente con medios aéreos, que han tenido que retirarse con las últimas luces del día. Durante la noche trabajan en la zona cuatro cuadrillas terrestres, tres cuadrillas helitransportadas, la cuadrilla de la BRIF durante las primeras horas de la noche, seis autobombas, tres bulldozer, la BRAF, un equipo técnico de apoyo de la Generalitat de Cataluña, director de extinción y cuatro técnicos del grupo de apoyo del Departamento de Medio Ambiente.
Al efectivo desplegado por el Departamento de Medio Ambiente, en el que también colaboran otras administraciones, se suman dos elementos de la Unidad Militar de Emergencias, compuestos por seis autobombas, dos nodrizas, un vehículo de comunicaciones, una ambulancia, y una máquina pesada, medios manejados por alrededor de 50 personas.
Inicio del incendio
En torno a las 14,30 horas se ha declarado hoy un incendio en el término municipal de Zuera, a causa de un accidente de tráfico que se ha producido en la carretera entre Villanueva de Gállego y Castejón de Valdejasa. El Departamento de Medio Ambiente ha desplegado durante la tarde el operativo de prevención y extinción de incendios y ha desplazado a la zona la cuadrilla helitransportada de Ejea, la BRIF de Daroca con sus dos helicópteros, un helicóptero KAMOV, cuatro hidroaviones del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, un helicóptero de coordinación, cuatro cuadrillas terrestres, una Unidad BRAF, cinco autobombas, dos bulldozer, dos elementos de la Unidad Militar de Emergencia, agentes de protección de la naturaleza, y el grupo de apoyo a la extinción con cinco técnicos y el director de extinción. Además, permanece en la zona el director general de Gestión Forestal, Alberto Contreras, para conocer la evolución del fuego sobre el terreno.
4 Comentarios. Dejar nuevo
Que lamentable que uno de los pocos incendios del año nos toque tan cerca. Ayer en Zaragoza olía a quemado y había humo. Una pena por Zuera.