![]() | |
Las instalaciones,situadas en la planta baja del edificio, cuentan con 20 camas y suponen un importante cambio tanto en la atención que se presta a los pacientes como en la confortabilidad, ya que disponen de más metros cuadrados por paciente, con cuatro habitaciones individuales, una sala de estar y una amplia terraza.
Las habitaciones están equipadas con todo lo necesario para facilitar la movilización de los pacientes y con baños adaptados. Este nuevo espacio supone un gran avance, ya que antes de la reforma del Hospital de Traumatología, los lesionados medulares estaban ingresados en la planta octava, además no disponían de una zona específica para ellos, ni tampoco contaban con habitaciones adaptadas a las necesidades de estos pacientes que, debido a sus patologías, tienen largas estancias en el hospital.
Por otra parte, a lo largo de esta semana y durante los primeros días del mes de julio se abre la parte del bloque quirúrgico, en la que ya han finalizado las obras. La apertura de once quirófanos permitirá el regreso de las unidades que debido a estas obras tuvieron que desplazarse a distintos hospitales, MAZ, Hospital General de la Defensa, Hospital Clínico Universitario y Hospital Nuestra Señora de Gracia.
El Miguel Servet realiza diariamente una media de entre 115 y 120 intervenciones quirúrgicas. Hasta ahora, los quirófanos estaban distribuidos entre el Hospital de Traumatología y el Hospital General (aparte del Hospital Materno-Infantil, que mantiene sus quirófanos). Cuando finalicen las obras y se abran los 24 quirófanos, habrá un único bloque quirúrgico y la superficie total de éste área pasa de los 4.500 metros cuadrados que había en los antiguos quirófanos a los 6.000 metros cuadrados de la zona nueva. Además, se incorporan importantes mejoras estructurales, de funcionamiento y organización para los trabajadores, así como del servicio que se presta a los usuarios del sistema público de salud. Las nuevas instalaciones permiten incrementar la calidad del entorno microbiológico del paciente con filtros absolutamente individualizados para cada quirófano. Además están dotados de la última tecnología digital y de transmisión de imágenes.
En la reforma y ampliación del Hospital Universitario Miguel Servet, que ha supuesto una actuación sobre más de 77.000 metros cuadrados, se han invertido 119 millones de euros en las obras y 18 millones en su equipamiento.