![]() | |
Hospital Universitario Miguel Servet |
El Hospital Universitario Miguel Servet prepara la puesta en marcha de la nueva Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA), unas instalaciones que ocupan una superficie de 2.475 metros cuadrados y que están situadas en el Edificio Multifuncional, el mismo que acoge las recientemente estrenadas Unidades de Cuidados Intensivos y el bloque quirúrgico.
La nueva CMA es una estructura adecuada para realizar dentro de los estándares de calidad toda la cirugía mayor ambulatoria posible, donde se incluyen las operaciones que no requieren ingreso hospitalario. Actualmente, el hospital realiza alrededor de 3.300 intervenciones anuales al año, siendo Oftalmología, Ginecología y Obstetricia y Urología las especialidades que más operan sin necesidad de que el paciente ingrese en el centro sanitario.
Está previsto que estas nuevas instalaciones entren en servicio una a mediados de febrero. En principio entrarán en funcionamiento dos de los cinco quirófanos disponibles, complementados con las salas blancas -áreas quirúrgicas para intervenciones también ambulatorias que están ubicadas en el nuevo bloque de Consultas Externas-. Posteriormente se incorporarán los tres quirófanos restantes, con lo que se espera mejorar los actuales rendimientos de esta actividad quirúrgica. Se trata de una cirugía de futuro, que se va a ver impulsada con todas estas mejoras estructurales.
La CMA ha supuesto una inversión en mobiliario y equipo médico asistencial de 1.136.000 euros. El dispositivo a estrenar permitirá el cierre los dos últimos quirófanos que se mantienen en el Hospital General y que venían realizando este tipo de intervenciones.
La nueva unidad aportará importantes ventajas a pacientes y profesionales, puesto que las dependencias son mucho más confortables. La sala de espera, los vestuarios, la sala de acogida de pacientes y el área de despertar, donde el paciente será acomodado en camas o sillones, dependiendo del tipo de intervención, son mucho más amplias y cómodas, y hay nuevas salas de trabajo. De momento, habrá disponibilidad para hasta 18 sillones y cinco camas, además de dos boxes aislados.