1. Inicio
  2. Ocio
  3. El «Otoño natural» llega a Zaragoza

El «Otoño natural» llega a Zaragoza

El programa de sensibilización medioambiental duplica en esta edición su oferta de actividades
El programa de sensibilización medioambiental duplica en esta edición su oferta de actividades

Paseos guiados, salidas interpretadas al campo, jornadas de deporte en la naturaleza, prácticas de ornitología, sesiones sobre seguridad en montaña, conferencias, mercadillos y exposiciones son las actividades que forman parte de este programa.

PDF – PROGRAMA «OTOÑO NATURAL»

Más de un centenar de actividades en todos los espacios de la Red Natural de Aragón celebrados en 20 jornadas es la oferta que contempla la sexta edición del “Otoño Natural”, un amplio programa de actividades puesto en marcha por el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón a través de la empresa Sodemasa, con un objetivo “mucho más ambicioso que enseñar y sensibilizar sobre el valor del patrimonio natural aragonés, sino también de profundizar en sus posibilidades como vía para dinamizar el medio rural”. Así lo ha explicado la directora general de Desarrollo Sostenible y Biodiversidad, Anabel Lasheras, en la presentación del programa junto con la directora de Medio Natural de la empresa pública Sodemasa, Lucía Domingo.

“El patrimonio natural es un valor intrínseco de nuestra Comunidad, y en los últimos años el Departamento de Medio Ambiente ha hecho un gran esfuerzo en acercar esta riqueza a todos los ciudadanos a través de cientos de actividades que, durante todo el año, se organizan a través de las gerencias de desarrollo socioeconómico de la Red Natural de Aragón y de los centros de interpretación”, ha dicho Lasheras.

Más de 3.000 participantes

El Otoño Natural da continuidad a la amplia programación educativa estival y busca la desestacionalización de las visitas a los espacios de la Red Natural de Aragón a lo largo del año. En esta edición, las actividades de sensibilización ambiental con motivo del Año Internacional de la Biodiversidad, junto con los actos que abordan las posibilidades de desarrollo sostenible en el medio rural son dos de los principales ejes sobre los que gira la programación.

La directora de Medio Natural de Sodemasa, Lucía Domingo, ha explicado el programa con detalle, que duplica sus actividades respecto al año pasado así como el número de expertos y especialistas ponentes, que serán 75 de diversas disciplinas. Domingo ha subrayado “el éxito de participación de este programa desde su inicio, en el que han participado más de 3.000 personas”.

Las actividades previstas en esta sexta edición se distribuyen en cuatro bloques: turismo de naturaleza, prevención de riesgos en el medio natural, y los dos ya mencionados de sensibilización ambiental y desarrollo rural sostenible.

En las actividades de sensibilización ambiental una jornada de Recogida de basuras en la Sierra de Albarracin, bajo el eslogan “Mantengamos limpios nuestros bosque”, varias salidas de campo guiadas por expertos en el Parque Natural de Posets – Maladeta y, en la Comarca Comunidad de Calatayud, y visitas a diferentes espacios habilitados en el entorno del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara en una jornada sobre accesibilidad para personas con discapacidad.

En relación al desarrollo rural sostenible cabe destacar la jornada programada en la Reserva Natural de la Laguna de Gallocanta sobre Nuevas Iniciativas de desarrollo en el Medio Rural, en la que expertos y emprendedores pondrán en valor sus experiencias en el medio rural o una jornada en la Sierra de Albarracín sobre Los oficios tradicionales como factores de desarrollo. La Gerencia de la comarca Campo de Belchite ha organizado el III Curso de Identificación de Aves en la Estepa Aragonesa, en la que se pretende potenciar la riqueza ornitológica y su aportación al desarrollo sostenible de la zona y en el Parque Natural de Posets-Maladeta tendrán lugar las V Jornadas Micológicas.

Mención especial requieren las jornadas programadas en la Comunidad de Calatayud y Parque Natural del Moncayo, donde se abordará la agricultura y la ganadería de calidad como factores de desarrollo sostenible en el medio rural.

Promoción turística

Dentro del apartado de promoción turística se ha programado un curso sobre Interpretación Natural y Turística de la Laguna de Gallocanta que comprende 15 jornadas que se desarrollan los fines de semana entre septiembre y noviembre.

El turismo deportivo tendrá cabida en las jornadas de Ultra Trail en el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara, y en Moncayo tendrá lugar las II Jornadas sobre Orientación en Montaña, en las que a través de actividades teóricas y prácticas, se facilitarán la interpretación de mapas, el empleo de la brújula o identificación de referencias topográficas. Por último, dentro de este apartado, la Comarca de Calatayud acogerá las II Jornadas de Deporte y Naturaleza que se celebrarán en noviembre. Estas jornadas acogerán charlas y actividades relacionadas con el fomento del deporte de naturaleza, donde se analizarán temas como la escalada y la conservación, las vías ferratas, y se darán sesiones teóricas y prácticas sobre de “geocaching” y marcha nórdica.

Prevención de riesgos en el medio natural

En el bloque de prevención de riesgos en el medio natural cabe destacar la jornada programada en la Comarca de la Jacetania sobre primeros auxilios, en la que expertos en esta materia explicarán las necesidades y conocimientos básicos y necesarios a la hora de salir a practicar actividades en la naturaleza. También se celebrará la II Jornada de Seguridad y Riesgo en Montaña, en la que expertos expondrán los factores básicos sobre salvamento y rescate en una sesión que incluirá una demostración de rescate en helicóptero.

El Otoño Natural también engloba actividades desarrolladas en colaboración con la Obra Social de IberCaja, como las actividades de observación y anillamientos organizadas con motivo del Día Mundial de las Aves, el 3 de octubre; la jornada “Naturaleza Sugerente”, que acercará el mundo de la fotografía de naturaleza a todos los públicos y “De rutas con la Grullas”, donde guiados por educadores ambientales se podrá ver y conocer uno de los espectáculos mas impresionantes que se pueden ver en Europa, cuando se da la mayor afluencia de concentración de aves en el humedal.

Hotel Matarraña
Posada Guadalupe. Un hotel familiar y acogedor en el Matarraña con restaurante y espacio para eventos.

Aceite de Oliva Virgen Extra premium
Aceite de Oliva Virgen extra premium de calidad. El toque que necesitas para tu casa o tu restaurante.

Especialistas en altura
Todo tipo de escaleras y andamios. Dispositivos anti-caída, plataformas, dispositivos de elevación. Todo el equipo necesario para trabajos en alturas.

Flores a domicilio
Tu web para enviar flores a domicilio. No encontrarás mejor floristería con envío a Zaragoza, península y baleares.

Transformación espumas plásticas
Altas prestaciones y transformación de espumas plásticas para todos los sectores. Amplia gama de materiales.

Cuidado de personas en Zaragoza
Servicios integrales en cuidados de personas. Cuidados de personas mayores, enfermos, dependientes, familiares… Ponte en buenas manos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú