En marzo de 2008 estará finalizado el pabellón de España de la Expo y sus contenidos instalados: una exposición denominada “Ciencia y Creatividad”. Esta infraestructura es obra del arquitecto Patxi Mangado, que este miércoles visitó las obras junto a Javier Conde de Saro, presidente de la Sociedad Estatal para Exposiciones Internacionales (SEEI) y responsable del Pabellón. Durante la visita, Mangado manifestó su deseo de que al terminar la Muestra Internacional, el edificio se destine a la creación de la Escuela de Arquitectura.
 | Piezas de barro que revisten los pilares de la estructura | |
|  | El edificio tiene una superficie de 8.000 metros cuadrados, distribuidos en tres plantas. En la actualidad se trabaja en la construcción de la estructura metálica, de la que ya se ha ejecutado la tercera parte yque conforman 750 pilares. Dichos pilares están revestidos con piezas de barro y actúan como un sistema de refrigeración. Así, la infraestructura pretende asemejarse a una suerte de “bosque mágico”, en palabras de Patxi Mangado. Sobre la cubierta del edificio se instalará hasta 500 metros de paneles fotovoltaicos, que generarán entre el 15% y el 20% de la energía que consuma el pabellón.
|
El coste del pabellón es de 18 millones de euros, mientras que los contenidos y la programación cultural requieren de una inversión de 14 millones de euros.