![]() | |
Dos niñas ven el libro de fotografías en el Pabellón de Kuwait |
Cada colegio público de Educación Primaria de Zaragoza será obsequiado con dos ejemplares. Con esta donación, los representantes kuwaitíes en la Expo pretenden agradecer la gran acogida que ha tenido su pabellón en la muestra internacional, a la vez que intentan dar a conocer la cultura de este país del Golfo Pérsico entre los niños aragoneses.
«New faces of Kuwait» («Nuevas caras de Kuwait») es el título del libro de fotos artísticas que el Pabellón de Kuwait en la Expo de Zaragoza 2008 regalará a todos los colegios públicos de Educación Primaria de la capital aragonesa. El fotógrafo polaco afincado en Kuwait, Jacek Wozniak, es el autor de este libro, que ha sido editado por el Ministerio de Información de Kuwait de propio para la Expo de Zaragoza. El mar, el desierto, mezquitas, mercados y lujosas diwaniyas (los típicos salones de té donde se reunen para charlas y hacer negocios los hombres kuwaitíes) son protagonistas de algunas estas imágenes, en las que también se pueden apreciar tanto los trajes típicos y las tradiciones kuwaitíes, como la cara más moderna de esta nación del Golfo Pérsico.
Los representantes del pabellón de Kuwait quieren agradecer a los zaragozanos la acogida que les han dispensado en esta muestra internacional, ya que todos los días el recinto kuwaití regista larguísimas filas en su puerta. Para Fares Al Enzi, director del pabellón, la donación de los libros es una oportunidad de seguir estrechando lazos y de acercar la cultura de su país a los aragoneses. «Nos sentimos halagados por ser uno de los pabellones que más atrae a los visitantes. Para nosotros es una oportunidad muy importante de dar a conocer nuestro país y la gestión que hacemos de un bien tan escaso en Kuwait como es el agua», dice Al Enzi.
El pabellón de Kuwait enviará dos ejemplares de «New Faces of Kuwait» a cada colegio público de Zaragoza capital, para que los estudiantes de Primaria puedan consultarlos en las bibliotecas de los centros de enseñanza.
El envío de los libros comenzará la semana que viene y se hará por correo, junto con una breve carta para agradecer a los zaragozanos el recibimiento y la acogida dispensada a los kuwaitíes en estos tres meses. Los representantes árabes pretenden así que los escolares guarden «un recuerdo de Kuwait tan grato como el que nosotros nos llevamos del pueblo aragonés», dice Al Enzi.