![]() | |
Planta de General Motors en Figueruelas |
Según los datos ofrecidos por el Servicio Público de Empleo Estatal, Aragón registró en mayo un total de 81.334 personas desempleadas, lo que supone un 0,70% menos que el mes anterior. En el ámbito nacional el descenso ha sido del 0,68%. Por primera vez en los últimos doce meses la tendencia se ha invertido experimentando un retroceso que, en el caso de Teruel es del 1,45% y del 1,22% en el caso de Huesca. En Zaragoza, donde también desciende el desempleo, el retroceso se sitúa en el 0,52%.
Por géneros, el paro femenino ha permanecido prácticamente estable en Aragón (+0,14%), pero desciende entre los varones (-1,42%), especialmente entre los menores de 25 años (-2,08%). Si además del género se tiene en cuenta la edad, se producen descensos para varones y mujeres con la única excepción de las mujeres de 45 y más años que crecen un 1,02%.
Desde el punto de vista del género, quienes mejor comportamiento registraron el pasado mes de mayo son los varones de menos de 25 años que, sin embargo, en los meses precedentes habían sido un colectivo especialmente castigado por el desempleo.
En cuanto a los sectores económicos, el mejor comportamiento corresponde a Agricultura, cuyos niveles de desempleo se han reducido en un 13,05% respecto al mes pasado. Una mejoría que en Huesca ha sido incluso más notable, con un descenso del 17,03% por el inicio de la campaña de recogida de fruta; y, en Teruel, con un descenso del 14,47%.
También la Industria (-1,83%) y la Construcción (-2,54%) registraron descensos en el mes de mayo, especialmente destacados en Huesca (-6,73% Construcción y -4,07% Industria) y en Teruel (-5,99% Construcción y -4,56% Industria).
Por lo que respecta al sector Servicios y al colectivo sin empleo anterior, en mayo registraron todavía subidas.