![]() | |
El paro afecta a la ciudad de Zaragoza |
El aumento del desempleo en Aragón es inferior a la media de España (3,19%). La variación del paro en los meses de diciembre a enero registra la menor diferencia desde 2007. El paro de este primer mes del 2011 ha afectado con mayor intensidad a las mujeres jóvenes
Según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal, Aragón registró en enero un total de 95.279 personas desempleadas, lo que supone un 2,82% más que el mes anterior (2.610 personas). Este comportamiento es habitual para el mes de enero y en esta ocasión el incremento es menos acusado que en 2010 (3.649 personas), 2009 (6.025 personas) o 2008 (2.814 personas).
Este aumento se ha producido en todas las provincias pero con distinta intensidad. Huesca y Teruel están por encima de la media, con 3,22% y 5,11%, mientras que Zaragoza permanece por debajo con un 2,46%.El paro de enero ha afectado más a las mujeres que a los hombres, ya que los varones crecen un 0,98% y las mujeres un 4,83%.
Por tramos de edad, el incremento más significativo en términos relativos se ha producido en los jóvenes menores de 25 años (4,15%), un 2,69% para hombres y un 6,01% para mujeres.
Con respecto al mismo mes del año anterior los sectores de Industria y Construcción continúan experimentado bajadas en el número de desempleados, un 5,36% en el primero y un 8,40% en el caso del segundo.