![]() | |
General Motors |
Según los datos que obran en poder del Instituto Aragonés de Empleo, el paro registrado experimentó en el mes de agosto en la Comunidad Autónoma de Aragón un incremento del 1,97% de manera que el número de desempleados asciende a 80.730 personas, 1.560 más que el mes anterior. Aunque el octavo mes del año es un periodo en el que el paro registrado habitualmente muestra incrementos (así ha venido ocurriendo con una sola excepción desde 2001), las variaciones suelen ser superiores a la de este mes de agosto, alcanzándose en 2008 una subida del 5,48%».
Desde el punto de vista provincial, las que han sufrido menores incrementos son Teruel y Zaragoza (0,35% y 1,85%, respectivamente), mientras que Huesca ha aumentado un 3,75%.
Por tramos de edad y sexo, se incrementan los valores de todos los tramos con excepción de los varones menores de 25 años, para los cuales desciende 2,08%. El mayor incremento se produce en mujeres menores de 25, que crecen 4,57%.
Por sectores de actividad, desciende el colectivo sin empleo anterior en las tres provincias. Experimentan también decrementos la Industria en Teruel (-2,24%) y la Agricultura en Zaragoza (-9,42%).
En otro orden de cosas, los mayores incrementos porcentuales corresponden al sector de la Agricultura en Teruel (20,13%) y en Huesca (16,01%). Para el agregado regional, el mayor incremento se produce en el sector Servicios (2,59%), seguido de Construcción (1,72%) e Industria (1,66%). Agricultura crece un 0,37% y el colectivo Sin Empleo Anterior desciende un 1,63%.