![]() | |
El Río Martín |
Los pueblos de la cuenca de este río constituyeron el Parque Cultural del Río Martín que representa uno de los principales atractivos turísticos y culturales de esta zona del Bajo Aragón.
El arte rupestre levantino está muy bien representado con interesantes abrigos en Alacón, Alcaine, Oliete y Albalate del Arzobispo. Existen importantes yacimientos de época ibérica y romana en Oliete, Urrea de Gaén y Azaila, este último de gran espectacularidad con guarda de monumentos y guía durante todo el año.
Los magníficos monasterios como el del Olivar en Estercuel ( rehabilitado en parte como alojamiento turístico) o el de Nuestra Señora de Arcos entre Ariño y Albalate del Arzobispo, merecen ser visitados.
Entre los núcleos urbanos destacan, por su acusado carácter morisco, Albalate ( con un magnífico castillo y una antigua nevera recuperada) y Urrea de Gaén. En Jatiel e está recuperando un interesante espacio subterráneo, probablemente de época mudéjar.
La flora, la fauna, la geología y el paisaje de la cuenca del Martín son, asimismo, muy ricos y diversos. Destacan la gigantesca sima de San Pedro en Oliete y el recorrido de senderos junto al río Martín. En Ariño se conservan huellas de dinosaurio impresas en la roca.