![]() | |
Imagen de la inauguración |
Son inasequibles al desaliento. Los comerciantes de Zaragoza y provincia han llevado hasta el Auditorio de la capital aragonesa sus mejores productos al mejor precio en la quinta edición del Salón del Stock. Hasta el domingo, los asistentes podrán realizar sus compras en moda, deporte, calzado, hogar y complementos en una cita que espera la afluencia de 30.000 visitantes
El pequeño comercio de Zaragoza y provincia trabaja duro para sobrellevar la crisis y un año más trae hasta el Auditorio de Zaragoza su Salón del Stock, en el que 48 establecimientos ofrecen sus mejores productos a precios excepcionales.
La inauguración oficial tuvo lugar el viernes con la presencia del consejero de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, que ha resaltado que los comerciantes son “inasequibles al desaliento”. Aliaga ha enfatizado que, a pesar de la caída de la demanda, tiene plena confianza en la fortaleza del comercio minorista. “Continúan haciendo inversiones, renovando los comercios, y aunque sufren caídas de casi 4 puntos en la demanda y algunos han tenido que cerrar, siguen y es necesario que sigan porque constituyen un modelo social en las ciudades”.
Aliaga ha destacado el esfuerzo de los comerciantes por acercarse al consumidor a través de este Salón, y ha hecho un llamamiento a zaragozanos y aragoneses para que realicen sus compras ahí este fin de semana. “Nos tenemos que quitar de encima el pesimismo colectivo”, ha subrayado Aliaga, que ha alabado lo que el pequeño comercio “que resiste, insiste, persiste y nunca desiste de ofertar buenos servicios y productos y hacer un modelo de ciudad más cálida, más habitable”. Aliaga se ha mostrado sorprendido de la vitalidad que tiene el pequeño comercio “a pesar de los pesares”.
También ha expresado su deseo de que los ciudadanos, cuando vayan a comprar, acudan a las tiendas de los comerciantes de Aragón. “Cuando se cierra una tienda de los nuestros se pierde un puesto de trabajo de los nuestros y a lo mejor detrás, una industria textil de las nuestras. Hay mucha competencia y tenemos que defender nuestros productos y alimentos. Más que nunca debemos ser solidarios porque la crisis afecta más a Europa y a España que a otros países que son fábricas. Me gusta insistir en que hagamos consumo responsable, y que cuando necesitemos un producto pensemos en nosotros mismos”, ha aseverado Aliaga.
Por su parte, el presidente de la Federación de Empresarios de Comercio y Servicios de Zaragoza y Provincia (ECOS), José Antonio Pueyo, ha indicado que este formato es “una fórmula perfecta para liquidar el stock que no se ha vendido, porque hay una crisis muy acuciante que afecta sobre todo al consumo, y el comportamiento del consumidor es de compra cuando ve una ocasión”. Pueyo ha afirmado que se espera una previsión de entrada de 30.000 visitantes. “La crisis nos está afectando pero los comerciantes hemos sobrevivido a muchas crisis, llevamos más de 2.000 años en Zaragoza, y no tenemos ninguna duda que seguiremos haciendo ciudad, haciendo comercio y dando servicio a los ciudadanos”, ha concluido Pueyo.
HASTA EL DOMINGO EN EL AUDITORIO
Esta quinta edición, organizada por ECOS, en colaboración con la Cámara de Comercio de Zaragoza y con el patrocinio de Ibercaja, el Ayuntamiento de Zaragoza y el Departamento de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, abrirá sus puertas en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza hasta este domingo día 11 de marzo, en horario ininterrumpido de 11.00 a 21.00 horas.
Durante todo el fin de semana se podrán adquirir en unas excepcionales condiciones artículos de calidad y primeras marcas del sector del hogar, moda, complementos, deporte… Además, y como premio a todos aquellos que decidan visitar el V Salón del Stock de Zaragoza, al realizar las compras recibirán un boleto para participar en el sorteo de un viaje. Los más pequeños también tendrán su recompensa y, para que encuentren un espacio donde divertirse mientras sus padres llevan a cabo sus compras, se ha habilitado un gran escenario de fiesta con juegos infantiles permanentes.
La entrada al Auditorio tendrá un precio de dos euros y para los niños será gratis, de forma que el Salón del Stock se convierte así en una oferta de ocio para el fin de semana.