![]() | |
Juan Alberto Belloch |
El presupuesto del Ayuntamiento de Zaragoza para el año 2008 ha sido aprobado de forma definitiva con el voto favorable del equipo de gobierno, la abstención del grupo municipal del Partido Popular y los votos en contra de Chunta Aragonesista e Izquierda Unida.
El documento elaborado por la Consejería de Economía, Hacienda y Régimen Interior contempla una cuantía total de 814 millones de euros (un 11,19% más que el presupuesto de 2007) y supone la culminación de los compromisos inversores adquiridos por el Ayuntamiento para la Exposición Internacional del próximo verano.
El presupuesto aprobado en el Pleno extraordinario de este lunes recoge una decidida apuesta por el gasto social, que crece más de un 25% con respecto al del ejercicio anterior, y eleva hasta 210 millones el gasto en servicios públicos.
Del mismo modo, la inversión prevista que se destinará a la Expo durante 2008 será de 86,87 millones de euros, algo más de la mitad de la cuantía total que invertirá durante todo el trienio 2006, 2007 y 2008, fijada en torno a los 170 millones. La inversión conjunta de todas las Administraciones en la Expo 2008 superará los 1.500 millones, por lo que el desembolso realizado por el Ayuntamiento sobrepasará ligeramente el 10% total de las inversiones realizadas.
PLAN ECONÓMICO Y FINANCIERO
En la misma sesión de Pleno ha sido aprobado el Plan económico y financiero 2008-2010, tal y como indica la Ley de Haciendas Locales, con el objetivo de recuperar la estabilidad presupuestaria, tras estos tres años de ciclo expansivo. El plan describe el escenario económico y financiero del Ayuntamiento para 2009 y 2010 y las actuaciones que en estas materias tendrá que llevar a cabo para recuperar la estabilidad.
El documento, aprobado con los votos favorables del equipo de gobierno, la abstención de los grupos municipales del PP e IU y el voto en contra de CHA, recoge una inversión estimada para 2009 de 91 millones de euros, mientras que en 2010, ascendería hasta los 100. «Se trata, en definitiva, de regresar a la tónica inversora habitual del Ayuntamiento, a la que se mantenía antes de la organización de la Exposición Internacional», ha señalado el Consejero de Hacienda, Economía y Régimen Interior, Francisco Catalá.
El Plan económico y financiero contempla también el compromiso del Alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, de solventar las deudas adquiridas por la Expo’08 antes del final de la presente legislatura. Así, a partir de 2009, el Plan establece una política de devolución de deuda que supera a la que año a año se prevé que se vaya suscribiendo. «En cualquier caso -ha subrayado Francisco Catalá-, el volumen de inversión en la ciudad seguirá siendo importante y se regirá en los parámetros comprometidos de 400 millones de euros por legislatura».
Otro de los aspectos que recoge el Plan económico y financiero es la subida de impuestos y tasas. En este sentido, Catalá ha recordado que el Impuesto de Bienes Inmuebles de Zaragoza es uno de los más bajos de España (puesto 23) y que cuenta todavía con un importante recorrido. «Está previsto que en 2009 comience la revisión catastral para los próximos 10 años y quizás en 2010 ya pueda comenzar a aplicarse. De todas formas, en cualquier caso, nuestro compromiso es que el porcentaje repercutido nunca suba por encima del IPC», ha señalado.
Del mismo modo, el Plan plantea también subidas en tasas como la recogida de basuras y el abastecimiento de agua, por encima del IPC (en torno al 6%). «Se trata de servicios por los que se cobra una tarifa inferior a su coste real, hasta más de un 40% en algunos casos. Algo que contradice la normativa europea hacia la que tenemos que tender», ha apostillado el Consejero de Hacienda, Economía y Régimen Interior.