![]() | |
Antonio Pérez Bayona |
El actual director general de GM España, Antonio Pérez Bayona, ha decidido jubilarse a los 63 años, “después de haber echo muchas cosas importantes” en la compañía a la que ha dedicado 28 años. A partir del próximo 1 de abril, nuevo presidente y consejero delgado de General Motors España, sustituyendo a Pérez Bayona, será Romek Rytwinski, de 56 años, que procede de una planta competidora de GM Europa, la polaca de Gliwice.
La dirección de General Motors agradeció a Pérez Bayona «su permanente contribución y liderazgo durante todos estos años, desde que se incorporó a GM España en 1980», al tiempo que le deseó «lo mejor en esta nueva etapa de su vida». «Deseamos a Antonio todo lo mejor en su próximo retiro y felicitamos a Romek por sus nuevas responsabilidades», declaró el vicepresidente de Producción Global y Relaciones Laborales de la multinacional, Gary Cowger.
Antonio Pérez Bayona asumió la presidencia de General Motors España el 1 de julio de 2004, en sustitución de Juan José Sanz, quien se jubiló tras 33 años en la empresa. Pérez Bayona era entonces director de manufacturas de la planta de Opel en Figueruelas (Zaragoza), que se ha convertido en la planta con mayor capacidad productiva de GM Corporation.
Tras la adjudicación del Meriva y el traslado del Combo, la fábrica produce tres modelos simultáneamente (a los dos anteriores se añade el nuevo Corsa) y prevé alcanzar este año un récord histórico, por encima de los 500.000 coches. Pérez Bayona ha colocado a la factoría de Figueruelas en el primer lugar de entre las europeas de la multinacional del automóvil.
Curiosamente, la planta polaca de Gliwice disputó el año pasado a la zaragozana la fabricación del nuevo Meriva, que definitivamente se quedó en Figueruelas. Esto, más la llegada del Combo, hace que la planta española esté en pleno rendimiento y haya registrado el pasado año los mejores resultados de su historia con casi medio millón de unidades fabricadas.
4 Comentarios. Dejar nuevo
Si le va a pasar como a todos y como siempre. Siempre con la amenaza de huelgas y despidos, a ver si dan un poquito de estabilidad laboral