![]() | |
Visión de Duce de las estatuas de Auguste Rodin | JOSÉ ANTONIO DUCE |
Si alguien ha paseado por la calle Alfonso durante las dos últimas semanas de febrero habrá podido observar la nueva decoración que la adorna. Siete obras del escultor parisino Auguste Rodin se erigen impasibles y anodinas ante la multitud.
Las estatuas situadas en la entrada más próxima a la plaza del Pilar, son enormes cuerpos de bronce moldeados por el revolucionario artista francés. La figura de El Pensador, que preside la muestra, es la más conocida de Rodin. Fue concebida por el maestro como parte del grupo escultórico de La Puerta del Infierno, pero acabó cobrando vida propia. El resto de la muestra la componen seis estudios de los seis prohombres que conforman el Monumento a los burgueses de Calais.
Auguste Rodin nació en París en 1840. Por su trabajo se le ha enmarcado dentro del academicismo más absoluto de la escuela escultórica neoclásica. Fue el encargado de dar un nuevo rumbo a la ya obsoleta concepción del monumento y la escultura pública. Es por esto que se le ha denominado en la historia del arte como: «el primer moderno».