1. Inicio
  2. Actualidad
  3. El programa Ajedrez a la Escuela contará con 600 alumnos más que el curso pasado

El programa Ajedrez a la Escuela contará con 600 alumnos más que el curso pasado

María Victoria Broto en la presentación del proyecto
María Victoria Broto en la presentación del proyecto

Son ya 54 los colegios que participan en este proyecto con un total de 1.677 alumnos. El objetivo de este programa es aumentar la capacidad de atención y concentración de los niños, así como mejorar el razonamiento lógico y la memoria.


Después de tres cursos en marcha, el programa Ajedrez a la Escuela del Departamento de Educación, Cultura y Deporte se ha consolidado en los centros educativos aragoneses, gracias a la colaboración de la CAI. Prueba de ello es que este curso se han apuntado al mismo quince centros más, lo que incrementa en 600 el número de niños que se benefician del mismo.

Son un total de 54 los colegios públicos aragoneses que van a desarrollar durante este curso el programa, con 1.677 alumnos. El incremento es notable si comparamos estos datos con los del curso 2007-2008, en el que se puso en marcha: 19 colegios y 497 alumnos.

La directora general de Política Educativa, Carmen Martínez Urtasun, destaca que “Ajedrez a la Escuela” se desarrolla en los colegios de Infantil y Primaria y “tiene como principal objetivo aumentar la capacidad de atención y concentración del los alumnos, mejorar su razonamiento lógico y su memoria”.

La práctica del ajedrez permite, además, potenciar las capacidades de cálculo, de análisis y de síntesis, mejorando la percepción, la creatividad, la imaginación y la intuición. También refuerza el razonamiento convergente y divergente para aumentar la capacidad para resolver problemas, e incrementa la iniciativa, el autocontrol, el esfuerzo, la reflexión, el pensamiento crítico y la responsabilidad, mejorando la organización y la planificación de manera que se potencie la autoestima y la autonomía.

Monitores acreditados por la Federación Aragonesa de Ajedrez son los encargados de enseñar a los niños, una hora a la semana, los secretos del ajedrez. La participación del profesorado es voluntaria de acuerdo a lo establecido en los programas de Apertura de Centros.

Un profesor especializado es el encargado de asesorar a los docentes, de organizar y supervisar a los monitores encargados de la formación, así como de coordinar los encuentros y competiciones escolares.

Los centros interesados en participar en este programa deben elaborar un proyecto, que se incluye en el programa de Apertura de Centros y en su programación general anual. Al final del curso, los colegios deben elaborar una memoria.

Portal de ajedrez

El curso pasado, además, se creó un portal de ajedrez de uso exclusivo para los escolares que, en un primer momento, fue utilizado por los alumnos de los centros piloto pero que se va a extender a todos aquellos niños que dispongan de un entorno adecuado a su edad donde jugar al ajedrez. El portal es http://ajedrezalaescuela.educa.aragon.es/

Embalaje antiestático
Descubre estos embalajes fabricados con espumas, que protegen los productos de cualquier carga estática.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú