![]() | |
Los niños aprenden más con la lectura |
Con esta nueva convocatoria son ya más de 150 los que participan en este programa. Éste está incluido en el Plan de Bibliotecas Escolares y Fomento de la Lectura y Escritura puesto en marcha hace tres años.
La nueva convocatoria hecha por el Departamento de Educación para este curso escolar en el marco de Bibliotecas Escolares y Fomento de la Lectura ha permitido la incorporación al programa de 46 nuevos centros de todo Aragón, lo que hace que en su tercer año desde su puesta en marcha sean ya más de 150 los centros educativos de Infantil, Primaria, Educación Especial, Enseñanzas Artísticas, Centros de Adultos y Secundaria los que participan en el plan y más de 200 los que reciben apoyo para sus bibliotecas.
Se trata de un Plan que tiene como líneas de trabajo la organización y gestión de bibliotecas, animación a la lectura, desarrollo de proyectos de investigación y trabajo con familias.
Para la puesta en macha del programa, cada centro crea el Grupo de Biblioteca, al que se le propone realizar un Seminario de trabajo dependiente del CPR de referencia, con una certificación de hasta 40 horas. La formación en organización y gestión de la biblioteca se realiza con bibliotecarios diplomados que trabajan directamente en los centros centrándose fundamentalmente en aspectos como la organización del espacio, el expurgo, la ordenación y señalización y la catalogación informatizada.
Desde octubre de 2008, el plan autonómico se refuerza con la asesoría de bibliotecas escolares que trabaja con los equipos de asesores de los CPR, las unidades de programas de las tres provincias y se encarga de la puesta en marcha y mantenimiento de la página web de Bibliotecas Escolares de Aragón, contando con la colaboración técnica del CATEDU.
En lo que se refiera a la parte de animación a la lectura esta se lleva a cabo a través de diversos programas como “Invitación a la lectura”, “Saber leer”, “Con otras lecturas” o “Concurso de lectura en público”.
En lo que respeta al trabajo con familias, éste se apoya a través del programa “Leer juntos”.