![]() | |
Los ordenadores han sustituido a las tizas y bolígrafos tradicionales |
El Gobierno de Aragón ha puesto en marcha este proyecto en cinco centros pilotos de Huesca, Zaragoza y Teruel. A lo largo del curso escolar se extenderá a 60 institutos de Secundaria, 49 colegios públicos y 39 centros concertados.
El Programa 2.0 impulsado por el Gobierno de España para la implantación de tecnologías en las aulas llegará este curso en Aragón a un total de 5.568 alumnos, cifra que sumada a la de estudiantes que en sus aulas cuentan ya con el programa aragonés Pizarra Digital, alcanza los 16.000 estudiantes en toda la Comunidad.
Este proyecto del Ministerio de Educación en colaboración con las CC.AA. llega a Aragón a través de programas pilotos en cinco centros educativos en los que se están acondicionando las aulas para la aplicación de TIC y se está dotando de miniportátiles a alumnos de enseñanza Primaria y Secundaria.
En Huesca, el centro piloto es el IES Lucas Mallada dónde se está actuando en todas las aulas de secundaria, en total 9 y se está dotando de ordenador a todos los alumnos de 1º de ESO.
En Teruel el programa piloto lo está llevado a cabo el Instituto Vega del Turia: se están adecuando 14 aulas con ordenadores para 106 estudiantes.
Los otros programas piloto se llevan a cabo en Zaragoza en el IES Pedro de Luna en el que se ha actuado en 15 aulas y dotado de miniportátiles a 108 alumnos, el Colegio Público de Infantil y Primaria Montecanal, adecuando 2 aulas y con ordenadores para 50 niños y por último el Colegio La Purísima y San Antonio. En total los programas piloto están trabajando en 41 aulas y 359 alumnos.
A lo largo del curso escolar el Programa 2.0 se irá extendiendo hasta llegar a más de 5.000 alumnos: en los próximos meses se implantará en 60 institutos de Enseñanza Secundaria de las tres provincias, en 49 centros de Primaria y en 39 centros concertados.
Actualmente el Programa Pizarra Digital, pionero en España en la aplicación de TIC en las aulas y que supone un modelo a seguir para el programa Escuela 2.0, llega en Aragón al 95% de los alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria y al 26% de centros concertados.