1. Inicio
  2. Actualidad
  3. El Proyecto ARA acercará la arquitectura aragonesa a estudiantes y profesores

El Proyecto ARA acercará la arquitectura aragonesa a estudiantes y profesores

Broto presenta el convenio
Broto presenta el convenio

La consejera Broto ha firmado un convenio con el Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón. Esta iniciativa incluye cursos para el profesorado, material didáctico y visitas guiadas, entre otras cosas.

Sensibilizar a la población sobre la importancia del patrimonio arquitectónico aragonés. Éste es el objetivo general del Proyecto Ara, una iniciativa del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón en colaboración con el Gobierno de Aragón.

La consejera de Educación, Cultura y Deporte, María Victoria Broto, y el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón, Francisco Pérez Arbués, han firmado un convenio que sirve de arranque para este proyecto, que se pondrá en marcha este curso en diez centros educativos de la Comunidad.

La iniciativa nace con la intención de formar al profesorado en el ámbito de la arquitectura aragonesa, siempre con el objetivo de que los docentes sean el vehículo transmisor de los conocimientos hacia los alumnos y, como último fin, a la sociedad aragonesa.

Dar a conocer el valor del patrimonio de la Comunidad, sensibilizar sobre la importancia de la arquitectura como parte de la identidad territorial de Aragón, fomentar el espíritu crítico y favorecer el respeto al medio ambiente a través del conocimiento de la arquitectura tradicional y de la sostenible, son las metas que se persiguen con el proyecto.

El programa del Colegio de Arquitectos se divide en cuatro fases. La primera de ellas se refiere a la organización del proyecto a través del debate entre arquitectos y docentes. Las jornadas de formación al profesorado de los centros implicados constituyen la segunda fase en la que se incluyen visitas guiadas a edificios representativos.

La tercera parte del programa está dedicada directamente al destinatario final del proyecto: el alumnado, tanto de Educación Secundaria como de Adultos. Está compuesta por visitas guiadas, cursos on-line para adultos incluso intercambios escolares o salidas de varios días.

La cuarte parte es trasversal a todo el proyecto y consiste en la coordinación, evaluación continua, diseño de una web y difusión del programa.

Este programa se desarrollará inicialmente durante este curso en diez centros: los institutos Benjamín Jarnés de Fuentes de Ebro, Andalán y Avempace (Zaragoza), Comunidad de Daroca, Ramón y Cajal de Huesca y Santa Emerenciana de Teruel; así como en los Centros Públicos de Educación de Personas Adultas Jacetania (Jaca), Alto Gállego (Sabiñánigo), Juan José Lorente (Zaragoza) y Marco Valerio Marcial (Calatayud). La intención es extenderlo tanto en el tiempo como a más institutos.

Camiseta Selección Española
Consigue tu equipación de la selección española en la mejor web de camisetas de fútbol.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú