![]() | |
Marcelino Iglesias e Inés Ayala |
Aragón ha sido una de las pocas comunidades en las que el PP no ha conseguido la mayoría en las elecciones europeas celebradas este domingo. El PSOE ha obtenido el 43,86% de los votos –204.884-, mientras el PP ha logrado el apoyo del 41,82%, es decir 195.395 sufragios. Por provincias, los socialistas han tenido mayoría en Huesca y Zaragoza; y el PP, en Teruel.
Esta victoria territorial es la sexta consecutiva del PSOE, después de las conseguidas en las dos últimas convocatorias autonómicas y municipales, las dos generales y las dos europeas en la Comunidad Autónoma aragonesa. No obstante, en estos últimos comicios los socialistas han bajado en número de votos y porcentaje, al contrario que los populares, con respecto a 2004.
La tercera fuerza más votada ha sido IU, con el 3,52% de apoyo –16.444 votos-. A continuación se sitúa UPyD, el partido de Rosa Díez, que concurría por primera vez a estos comicios y ha logrado el 3,19 por ciento de los votos emitidos en Aragón (14.909). CHA consigue el 2,84 % y con 13.259 reúne menos de la mitad de los votos registrados en 2004, y pasa de tercera a quinta fuerza. El Partido Aragonés no ha concurrido a estas elecciones.
Tras conocerse los resultados, el presidente de Aragón y secretario general del PSOE aragonés, Marcelino Iglesias, ha señalado que su partido ha ganado en esta Comunidad “en un momento de máxima dificultad” y, según ha indicado, gracias al triunfo “saldremos más rápido de la crisis con el apoyo que los aragoneses y las aragonesas nos han brindado”.
4 Comentarios. Dejar nuevo
como no espabile el psoe, en la proximas municipales sale el pp. Ya sienten el aliento en la nuca.