![]() | |
El guionista, Dani García Nieto | TEAFM.NET |
La Escuela Creativa de Radio TEA FM llevará el 15 de Diciembre a las 8 de la tarde al Centro Cívico Universidad el radioteatro en vivo con la grabación de “Episodios Nacionales y Zombies” en una representación en la que la participación del público asistente será imprescindible
El próximo jueves 15 de Diciembre a las 8 de la tarde como anticipo al X Salón del cómic de Zaragoza, la Escuela Creativa de Radio TEA FM y su Radio Teatro Extra Vagante pondrán sobre el escenario un capítulo especial de su última producción: “Episodios Nacionales y Zombies”. Se trata de una adaptación radiofónica de “Zaragoza” de Benito Pérez Galdós, en la que el invasor francés se convierte en zombi.
Los Sitios de Zaragoza en versión “zombi”
La Guerra de la Independencia fue especialmente cruel en la ciudad de Zaragoza. Los ejércitos franceses sitiaron durante meses la ciudad, dejándola sin víveres ni agua.
Situar la acción en un universo zombi implica llevar al límite a los protagonistas de esta historia que ha sido realizada en formato de serial radiofónico de siete capítulos emitidos todos los martes a las 22.30 horas en TEA FM a través del 98.9 de la FM en Zaragoza, la TDT radio para todo Aragón, on line desde www.teafm.net y en formato podcast.
Es también un nuevo reto para el Radio Teatro de TEA FM, que desde hace más de dos años recupera el género del serial radiofónico y la ficción sonora mediante la grabación y emisión de diferentes piezas interpretadas de forma totalmente altruista por actores amateurs y apasionados del radioteatro.
Esta producción cuenta con el talento y las voces de Pedro Maestre, como Gabriel de Araceli, Carlos Berdiel, como José de Montoria, Simón Cañibano, en el papel de Candiola, Manuel Alcaine es la voz del General Palafox, Santi Ric interpreta a Sursum Corda y Vanessa Maestre es María.
En la actualidad, el Radio Teatro Extra Vagante de la Escuela Creativa de Radio TEA FM de Zaragoza, desarrolla una actividad de recuperación y promoción del género radiofónico del radioteatro sin igual en la radiodifusión española.
Se han producido y emitido un buen número de obras adaptadas al formato radioteatro, tanto de artistas noveles como de figuras consagradas de la literatura y en la red tienen un gran número de seguidores, estrenando una producción cada quince días desde principios del año 2010.
Se pueden seguir sus actividades desde la dirección en internet www.teafm.net