![]() | |
El majestuoso Sálón Dorado de la Aljafería | JOSÉ ANTONIO DUCE |
La antigua fortificación musulmana del siglo XI se levanta en la parte norte del Palacio de la Aljafería, con su majestuoso Salón del Trono o Salón Dorado, lugar privilegiado en el que el rey de la Taifa recibía a los notables de otros reinos para impresionarlos e intimidarlos con su riqueza arquitectónica.
Paseando, observando formas, texturas y colores se escuchan los pasos sobre los suelos de las estancias regias. Son zapatos repiqueteando en el mármol, que permiten escuchar el sonido de la historia.
Circundan las salas varias bandas decorativas: es arte arábigo, que alude al significado simbólico de tanta ornamentación. En dos de los relieves puede leerse el nombre de Al-Muqtadir, quien se definió, en las paredes de la Aljafería, como su creador. “Esto lo mandó hacer Ahmed al-Muqtadir Billáh”.