![]() | |
Universidad de Zaragoza |
Este Seminario Internacional ha sido un foro para conocer otras iniciativas y puntos de vista que relacionan actividades artísticas con el desarrollo urbano y social de las ciudades en las que tienen lugar; y, para discutir sobre los modelos que siguen los procesos de revitalización urbana, en las áreas metropolitanas, en los barrios y en los cascos históricos.
A modo de conclusiones, el equipo de investigación Observatorio Aragonés de Arte Público de la Universidad de Zaragoza y en general la red PAUDO (Public Art and Urban Design Observatory) asumen la siguiente “Declaración de Zaragoza”.
La cultura es uno de los factores fundamentales para la definición de la estrategia de futuro de la ciudad, en términos de identidad, imagen, desarrollo, etc.
Los barrios artísticos son referentes de “representaciones sociales” que actualmente desarrollan la cultura y dinamizan las ciudades.
3. Para mejorar su efectividad en ese papel conviene que combinen la presencia de artistas, de arte público y de instituciones artísticas, los tres componentes cuya presencia en una alta densidad definen un barrio artístico.
4. El arte público debe ser considerado en un sentido amplio, incluyendo todas las manifestaciones artísticas contemporáneas que emplean la ciudad como herramienta de trabajo. Por esta razón, consideramos imprescindible la catalogación y desarrollo de una concepción patrimonial del arte urbano, que implique la conservación, investigación y difusión de todas estas manifestaciones artísticas de la ciudad.
5. Urge estudiar, preservar y poner en valor el arte público en todo su amplio espectro siendo a la vez conscientes e su inherente caducidad.