1. Inicio
  2. Actualidad
  3. El Servet incorpora la última tecnología en Neurorradiología y Radiología Vascular

El Servet incorpora la última tecnología en Neurorradiología y Radiología Vascular

Nuevas instalaciones del hospital Miguel Servet
Nuevas instalaciones del hospital Miguel Servet

El Hospital Universitario Miguel Servet ha incorporado la última tecnología para realizar procedimientos intervencionistas en las especialidades de Neurorradiologia y Radiología Vascular con la incorporación de un angiógrafo digital Philips biplano, que permite obtener imágenes espaciales, en tres dimensiones, a tiempo real del interior del paciente a través de procedimientos mínimamente invasivos.

Este aparato se utiliza para realizar cateterismos de Neurorradiología y de Radiología Vascular, aportando mayor definición de las imágenes y desde más ángulos, mayor accesibilidad a las zonas donde se encuentra la patología y mayor seguridad para el paciente. Además, al ser un procedimiento de mínima invasión, la recuperación es más rápida y disminuye el tiempo de estancia hospitalaria. Así lo han explicado esta mañana los doctores Julián Hilario y Santiago Guelbenzu, miembros de los servicios de Radiología Vascular y Neurradiología, respectivamente, del Miguel Servet.

Del primero de los servicios se realizan entre 120-150 intervenciones mensuales, mientras que en lo que va de año se han llevado a cabo unos 500 procedimientos de Neurorradiología. En total, para ambos servicios trabajan 6 médicos, 4 enfermeras y 2 auxiliares.

La Neurorradiología intervencionista está orientada al tratamiento de enfermedades del sistema nervioso central, médula espinal, columna vertebral y región de la cabeza y cuello. Se lleva a cabo con pequeños tubos (microcatéteres) que desde la ingle, tras puncionar la arteria femoral, permiten acceder a los vasos del cerebro, cuello y médula. En este servicio también se realizan las técnicas denominadas percutáneas (abordando estructuras como las vértebras o los discos intervertebrales), realizadas por punción directa de la piel.

En cuanto a la Radiología Vascular, esta especialidad permite el tratamiento de lesiones vasculares desde el interior de los vasos, gracias a una simple punción arterial que permite el acceso al interior de los mismos. De esta manera se pueden ocluir vasos enfermos, dilatarlos, reconstruirlos o reabrirlos mediante lisis o disolución de los trombos producidos.

Algunas de las patologías con las que trabajan estas especialidades son las embolizaciones de aneurismas cerebrales y malformaciones vasculares cerebrales y medulares, las estenosis carotídeas, estenosis arteriales intracraneales, el infarto cerebral agudo, las embolizaciones de malformaciones vasculares craneofaciales, los tumores cerebrales y de la región de la cabeza y cuello, y las vertebroplastias y cifoplastias para el tratamiento de aplastamientos o fracturas vertebrales relacionadas con osteoporosis, traumatismos y tumores.

Embalaje antiestático
Descubre estos embalajes fabricados con espumas, que protegen los productos de cualquier carga estática.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

3 Comentarios. Dejar nuevo

  • martin soteldo
    22 febrero, 2013 3:44 pm

    los avances tecnologicos tienen una gran importancia desde que WILHEM.C.ROENTGEN descubrio los rayos X se han hechos muchos experimento para poder lograr que el paciente lleves menos radiaciones en cada estudio realizado ,

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú